Las cooperativas de España, Francia, Italia, Portugal Finlandia, Italia, Austria, Portugal y España, ante la situación por la que atraviesa el sector vacuno de leche, han firmado un documento que se ha enviado a las instancias comunitarias (Parlamento Europeo, Comisión, etc.) y a los gobiernos de los estados miembros de las organizaciones firmantes del documento, en el que se establezcan medidas para paliar la crisis, pero que éstas tienen que tener el objeto de devolver un equilibrio entre la oferta y a la demanda de los mercados lácteos
Las cooperativas proponen que se establezca un presupuesto especifico de la UE, que vaya dirigido a aquellos operadores que contribuyan a estabilizar/reducir/planificar la producción .
Asimismo, están a favor de que cualquier medida de apoyo en el sector lácteo debe contribuir a estabilizar/reducir/panificar la producción, por lo que las posibles medidas de aumentar los apoyos al almacenamiento privado y/o el umbral de intervención de leche desnatada en polvo (LDP) a precio fijo hasta las 350.000 tn debería solo dirigirse a los operadores que hayan contribuido a adaptar la producción a la demanda del mercado.
Además, la cooperativas piden que en la futura la PAC post 2020, haya una mayor integración de las herramientas adecuadas para gestionar los efectos de la volatilidad, y para prevenir y gestionar las crisis.
Las organizaciones firmantes son Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Federation Nationale des Coooperatives laitiers, Alleanza delle cooperative italiane agroalimentare, Landwirtschaftskammer Osterreich, Fenalac y Maitovasltuuskunta.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.