Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Fernando Miranda aboga por el seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos en el Foro Global de la Conferencia Internacional Agribenchmark de vacuno y ovino

           

Fernando Miranda aboga por el seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos en el Foro Global de la Conferencia Internacional Agribenchmark de vacuno y ovino

17/06/2016

El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, ha subrayado la importancia del seguimiento técnico-económico de los distintos sistemas productivos, para lograr la eficiencia productiva de todos los eslabones de cadena. Una medida esencial, ha señalado, especialmente en el momento de reflexión en el que nos encontramos para los sectores vacuno y ovino ante los próximos retos, y de cara a alcanzar la sostenibilidad económica, medioambiental y social.

Así lo ha manifestado en la jornada de cierre de la Conferencia Internacional de la Red Agribenchmark, dentro de la que se engloba la Red Nacional de Granjas Típicas “RENGRATI”, que se ha celebrado hoy en la sede del Departamento.

RENGRATI, es un proyecto puesto en marcha hace más de una década por el Ministerio, que emplea la metodología de la Red Agribenchmark, consistente en una red internacional diseñada para la comparación de aspectos técnicos y económicos de diferentes sistemas de producción de vacuno y ovino de carne a escala mundial. Esta Red está integrada por participantes de 33 países diferentes, que se engloban dentro del ámbito del sector productor, investigador, empresas patrocinadoras y administraciones e instituciones públicas.

Anualmente, la Red celebra una conferencia internacional, que permite la reunión de sus participantes en uno de los países que la integran para analizar los resultados anuales y evaluar las tendencias de futuro.

La experiencia adquirida con RENGRATI a lo largo de estos años, el apoyo del Ministerio a esta iniciativa y la importancia y características propias de los sistemas productivos de carne de vacuno y ovino, fueron algunos de los factores determinantes para que la Conferencia de este año se celebrara en España a lo largo de esta última semana.

Ha contado con dos partes, una de grupos de trabajo interno en Córdoba para los miembros de la Red y, por otra parte, el Foro Global de hoy que ha consistido en una jornada abierta al conjunto del sector productor de vacuno y ovino de carne español y a todas las instituciones y agentes implicados. En él, han participado distintos ponentes nacionales e internacionales representando a cada eslabón de la cadena productiva, y se han puesto en común los principales factores que afectan la producción de carne en distintos países del mundo, su evolución reciente y tendencias y desafíos futuros.

En el debate celebrado para clausurar esta jornada, los ponentes han destacado algunos aspectos relevantes como el reconocimiento del papel medioambiental que desarrollan estos sectores, el equilibrio de la cadena de valor, la valorización de los productos cárnicos para la recuperación del consumo y las oportunidades de la internacionalización y la innovación. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo