Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Las siembras de patata en Castilla y León podrían llegar a las 20.000 ha

           

Las siembras de patata en Castilla y León podrían llegar a las 20.000 ha

07/06/2016

Las siembras de patata en Castilla y León están prácticamente finalizadas, si bien este año han ido muy retrasadas debido a las elevadas lluvias de esta primavera. La superficie sembrada esta campaña va a ser superior a la de la pasada. Según fuentes de sector, en unas estimaciones muy preliminares, se pueden haber sembrado unas 20.000 ha de patata (incluyendo siembra, consumo e industria) frente a las 18.800 ha de la campaña pasada. No obstante, hasta después del 15 de junio, fecha en la que finaliza la solicitud PAC no se tendrán datos más exactos.

El retraso de las siembras va a notarse en los rendimientos. Se baraja unas 45 tn/ha frente a las 50-55 tn/ha que se cogen en un año bueno. Por tanto, la producción prevista sería de unas 900.000 tn, cifra que el mercado puede gestionar bien. Además, otro aspecto positivo es que la recolección va a ser progresiva por lo que la producción va a llegar al mercado de manera escalonada, evitando los picos de oferta que son los que habitualmente hacen que se hunda el mercado de la patata.

El mercado español de patata está siempre muy influencia por lo que ocurre en Europa, donde la superficie sembrada de este tubérculo está campaña ha aumentado en torno a un 5,5%. En el caso de Francia se estima un aumento en 2016 de un 2,2% con respecto a la de la campaña anterior y de un 7% con respecto a la media de 2011-15. Sin embargo, las recientes inundaciones pueden afectar mucho a las cifras finales de producción.

En Castilla y León, la recolección de la patata se prevé que se inicie a primeros de julio, si bien no será hasta bien entrado el mes cuando se empiece a recoger el grueso de la producción. La recolección de esta patata de media estación se podría extender hasta septiembre, mes en el que también se empezará a recoger la patata tardía, cuya campaña se podría alargar este año hasta noviembre. Por tanto, hasta Navidades se podría contar con patata nueva, es decir, patata que hace menos de 3 meses que se ha cosechado y que no se ha sometido a ningún tratamiento de conservación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo