Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Junta de Castilla y León y el Ministerio promueven la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en el medio rural

           

La Junta de Castilla y León y el Ministerio promueven la igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en el medio rural

04/05/2016

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Alicia García, ha asistido en Madrid a la Conferencia Sectorial de Igualdad. El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha convocado a las comunidades autónomas con el fin de dar a conocer y coordinar medidas y actuaciones de promoción de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y de lucha contra la violencia de género. Alicia García ha reconocido el esfuerzo del gobierno en funciones que, en el contexto actual, ha tenido en cuenta las necesidades presupuestarias de las comunidades incluyendo en el orden del día de la Conferencia Sectorial el reparto de los créditos en materia de violencia de género.

García ha avanzado que Castilla y León contará con un presupuesto del Ministerio de 372.842 euros, de los cuales 71.790 euros irán destinados a la mejora de la coordinación y planes personalizados de atención a las víctimas de violencia de género; 220.904 euros, a la asistencia social integral de las víctimas de violencia de género y 80.148 euros, a la atención especializada a menores expuestos a violencia de género. La Consejería destinará estos créditos a cofinanciar la atención de las mujeres víctimas y a los menores que necesitan estar acogidos en la red de centros de emergencias y casas de acogida y a cofinanciar el diseño de un sistema de información único e interconectado con todos los agentes implicados en la lucha contra la violencia de género del Modelo ‘Objetivo Violencia Cero’.

A pesar de reconocer el esfuerzo presupuestario del Ministerio, que supone para Castilla y León un incremento de 60.000 euros con respecto al año 2015, un 24’98 % más, Alicia García entiende que sería deseable una mayor cuantía para cubrir las necesidades económicas que conlleva la implantación del Modelo ‘Objetivo Violencia Cero’ de Castilla y León, al que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina este año cuatro millones de euros.

Promoción de la mujer en el medio rural

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha explicado que, desde la Junta de Castilla y León, se apoyarán todas aquellas iniciativas que se pongan en marcha por parte del Ministerio en pro de la mujer del medio rural, haciéndolas efectivas en el territorio de la Comunidad. García ha valorado la reciente aprobación por parte del Ministerio del Plan para la Promoción de las Mujeres del Mundo Rural 2015-2018, que será importante para Castilla y León como Comunidad eminentemente rural, con más de 2.200 municipios en los que residen el 40 % de las mujeres de Castilla y León. También se ha conocido recientemente la firma de un convenio entre el Ministerio y las cooperativas agrarias para implantar planes de igualdad, que beneficiarán a las más de 500 cooperativas que existen en Castilla y León.

En esta línea, la Consejería ya ha iniciado cauces de colaboración con el Ministerio a través de la coordinación de actuaciones en los programas ‘CERES’ y ‘ATENEA’. El programa ‘ATENEA’ persigue dar confianza y seguridad a las mujeres en las redes sociales, para lo que, desde la Consejería, se han planificado en 2016 nueve talleres en Castilla y León, uno en cada provincia, en los que está previsto que participen 180 mujeres, en su mayoría del ámbito rural.

A través del programa ‘CERES’, la Consejería organizará en el entorno rural un taller de 100 horas para formar a 20 personas en un perfil de dinamizador de espacios de acceso público a Internet, con el objetivo de que, posteriormente, puedan trasladar sus conocimientos a otras mujeres del medio rural que lo necesiten.

Alicia García ha destacado también que la Junta comparte con el Ministerio la necesidad de promover la presencia de mujeres directivas en los consejos rectores de las cooperativas agrarias; implantar planes de igualdad en las empresas del entorno rural; formar a la mujer rural en nuevas habilidades, en gestión empresarial y uso de nuevas tecnologías o promover la titularidad compartida. Todo ello, basado en el objetivo de lograr una mayor visibilidad y empoderamiento de la mujer rural, creando un contexto favorable a su desarrollo personal y profesional y facilitando, a su vez, el asentamiento de la población en los municipios de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo