Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La campaña de promoción de los Aceites de Oliva intensifica las acciones en su recta final

           

La campaña de promoción de los Aceites de Oliva intensifica las acciones en su recta final

31/03/2016

Elevar la cultura de los aceites de oliva en nuestro país. Con ese empeño se puso en marcha hace ya casi tres años la campaña de promoción “Aceites de Oliva, Toda una Experiencia”, una iniciativa de Aceites de Oliva de España, marca de promoción de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, con el apoyo de la Unión Europea y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Campaña que, hasta el momento, ha logrado unos resultados espectaculares, con más 260 millones de impactos. A pesar de entrar en su recta final, la campaña no aminora su marcha, muy al contrario. A lo largo de los próximos cuatro meses se van a realizar decenas de acciones por todo el país.

Medios masivos para llegar al consumidor Animar a descubrir al gran público tanto las categorías comerciales de los aceites de oliva, como las principales variedades de virgen extra y sus usos en cocina, son los objetivos que la campaña se ha marcado para la oleada del mes de mayo. Pare ello se utilizarán como vehículo de nuestros mensajes los espacios televisivos más seguidos por los que compran en casa (El Programa de Ana Rosa, Sálvame Diario, Sálvame Deluxe, Noticias Cuatro-Deportes o Karlos Arguiñano), así como sus revistas favoritas (Diez Minutos, Elle, Lecturas, Saber Vivir, Semana, Vanitas Vanitatis, Hola!, Pronto y Telva). En ese mismo mes, los Autobuses Urbanos de Madrid y Barcelona invitarán al público a vivir la Experiencia durante su recorrido por el corazón de las dos ciudades más importantes de España.

A la búsqueda de impactos entre los turistas Una de las acciones emblemática de esta campaña, los 50 Carritos de los Aceites de Oliva, pondrá este año en su punto de mira a los millones de turistas que visitan ciudades emblemáticas como Toledo, Madrid, Cádiz o Mallorca, entre otras. Una acción que ante todo prima el contacto directo con el consumidor que puede saborear algunos de los grandes aceites de oliva virgen extra monovarietales y recibir información sobre el producto.

Toda una Experiencia, Toda una semana Precisamente una de las capitales mundiales del turismo, la ciudad de Málaga, acogerá la tercera edición de la Semana de los Aceites de Oliva, que durante unos días será también la capital de los aceites de oliva. Una carpa en la céntrica Plaza de la Marina en la que se invitará al público a descubrir los aceites de oliva, a apreciarlos y usarlos en la cocina. Acción que se complementará con la presencia en sus calles de los 50 Carritos de los Aceites de Oliva.

Nueva presencia en hoteles La Experiencia de los Aceites de Oliva se vivirá también en los más de noventa establecimientos de la red de Paradores de Turismo de España, en los 92 hoteles de la cadena NH y en los 18 de Vincci. En todos ellos, los clientes podrán elegir el aceite de oliva virgen extra que más les guste entre los cuatro monovarietales que encontrarán en impactantes expositores especialmente diseñados para esta acción.

Con los consumidores del futuro La campaña tampoco olvida la formación de los consumidores del mañana. Por esa razón se van a realizar Talleres Escolares en 300 centros repartidos por toda la geografía española. Cerca de 15.000 alumnos descubrirán los aceites de oliva, sus personalidades y sus usos. Además, se impartirán clases magistrales en las principales Escuelas de Hostelería españolas, para presentar este producto a los que pronto serán activos profesionales.

Una nueva web La creación de piezas audiovisuales como los Videotips de Juan Pozuelo, Embajador de los Aceites de Oliva, específicamente desarrolladas para ser compartidas por los usuarios de las principales redes sociales (Facebook, Youtube, Twitter…), se une a la remodelación de la página web de la campaña. El nuevo site ha sido creado con una estructuración de los contenidos más ágil y atractiva, además de lograr su compatibilidad con todos los soportes (ordenador, teléfono, tableta) utilizados para el acceso online.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo