• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El trabajo cualificado en actividades agrícolas es la cuarta ocupación que más crece en España

           

El trabajo cualificado en actividades agrícolas es la cuarta ocupación que más crece en España

25/09/2017

Según el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal de agosto de 2017, el trabajo cualificado en actividades agrícolas ha aumentado un 23,33%, situándose como la 4ª ocupación que más crece en España.

Con el fin de los contratos de verano el paro aumentó en agosto en 46.400 personas, situando el total de desempleados en 3.382.324. Si analizamos la información por sectores, destaca que Agricultura, junto con el llamado oficialmente “Colectivo sin empleo anterior”, son las dos áreas en las que se registra una bajada de 7.044 y 3.203, respectivamente, del número de parados.

Según el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal de agosto de 2017, entre las 15 ocupaciones con una mayor variación interanual positiva de contratos encontramos las categorías de ‘Trabajadores cualificados en actividades agrícolas’ y ‘Peones agrícolas’. En el primer grupo, se aprecia una subida interanual del 23,35% y también de la contratación indefinida que ha subido, en términos interanuales, en más de un 60%. En el grupo de los Peones, el crecimiento ha sido del 10,56%.

Entre los puestos de trabajo de nueva creación encontramos una amplia variedad. Uno de los más novedosos es el de piloto de drones especializado en la supervisión de cosecha, fumigación y rociamiento de pesticidas.

También destacan perfiles técnicos como son los ingenieros de procesos alimentarios cuyo principal reto es el desarrollo de nuevos productos, envases y procesos alimentarios garantizando calidad, seguridad y respeto al medio ambiente; gestores de calidad, seguridad y riesgos alimentarios; especialistas en modelos predictivos que  utilizan big data ambientales para implantar e impulsar una agricultura sostenible, e incluso informáticos que crean aplicaciones agropecuarias para una gestión más eficiente de tales procesos. Por tanto, encontramos en el sector agrario la convivencia de puestos que no requieren una alta cualificación con otros que sí la necesitan, siendo ésta última la tendencia actual y el motor del cambio que se percibe. Fuente: GAC

 

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo