Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Italia se opone a la autorización del glifosato

           

Italia se opone a la autorización del glifosato

06/10/2017

El gobierno italiano ha decidido votar en contra de re-autorización del herbicida glifosato. El Ministro de Agricultura de Italia, Maurizio Martina, en su cuenta de Twitter, fue así de contundente: «No a la renovación de la autorización europea para el glifosato. Italia es líder en agricultura sostenible. Stop glifosato». Parece que Italia ha cambiado su postura frente al herbicida, ya que en la votación que se realizó en 2016 sobre esta autorización, se abstuvo.

Ayer y hoy se está celebrando el Comité de Expertos encargado del dossier. Inicialmente se pensaba que en dicha reunión se iba a votar la autorización, pero finalmente se acordó posponerla debido a las elecciones en Alemania. Todavía no se sabe cuándo será la nueva votación. Las próximas fechas de celebración del Comité será el 23 de octubre y los días 12 y 13 de diciembre. La votación tendría que celebrarse antes de que acabara al año, que es cuando finaliza la prórroga de la actual autorización. También podría darse el caso de que se aprobara una nueva prórroga.

La posición de Francia todavía no está clara. En 2016 votó en contra y aunque sigue oponiéndose al glifosato, podría plantear una período transitorio, inferior a 10 años, hasta la prohibición, con el fin de encontrar productos alternativos. Así se podría deducir de la intervención del Primer Ministro francés cuando hace unos días fue interpelado sobre este tema en la Asamblea Nacional.

En 2016, además de Italia, se abstuvieron Alemania, Portugal, Austria, Luxemburgo, Bulgaria y Grecia.  Si no se consigue mayoría cualificada para prohibirlo, la pelota estaría en el tejado de la Comisión, que podría autorizarlo por 10 años de acuerdo con su propuesta. El Comisario Europeo de Salud Pública, Vytenis Andriukaitis, ha insistido en varias ocasiones que esta vez, la Comisión no será la que tome la decisión. No obstante, habrá que esperar a ver que pasa.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo