Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Finaliza la vendimia de 2017 en la D.O. Valdepeñas con 93,4 millones de kg de uva

           

Finaliza la vendimia de 2017 en la D.O. Valdepeñas con 93,4 millones de kg de uva

17/10/2017

Tras más de dos meses de trabajo, puede darse por concluida la campaña de vendimia 2017 en la Denominación de Origen Valdepeñas con una cosecha de 93,4 millones de kilos de uvas procedentes de las aproximadamente 22.000 hectáreas de viñedo inscritas destinados a la elaboración de vinos con D.O., es decir, viñas con rendimientos máximos de 6.000 kilos por hectárea en variedades tintas y de 7.500 kilos por hectárea en variedades blancas.

Más de 2.500 agricultores han recolectado sus uvas en perfecto estado sanitario y en excelentes condiciones de calidad. Como novedad, este año los viticultores han realizado sus declaraciones de producción por parcela en lugar de por explotación; lo que supone una medida que mejora la trazabilidad del producto en lo que se refiere a garantía del origen. Además, cabe destacar la buena acogida por parte de los viticultores a las inspecciones realizadas por los técnicos de la D.O., quienes han detectado muy escasas descalificaciones de parcelas, y han constatado el compromiso por la calidad de todos los agentes desde la cepa hasta la copa.

De la cantidad total de uvas vendimiadas en la D.O. Valdepeñas este año, 38 millones de kilos corresponden a uvas de variedades blancas autorizadas (moscatel de grano menudo, sauvignon blanc, chardonnay, macabeo, verdejo y airén) y 55,4 millones de kilos son uvas tintas de las variedades petit verdot, garnacha, merlot, cabernet sauvignon, syrah y, principalmente tempranillo. Respecto a la campaña del año anterior, la cosecha de uvas con D.O. Valdepeñas en 2017 ha sido inferior en 5,7 millones de kilos, lo que supone una merma total de algo más de un 5 %, siendo el descenso más significativo en las variedades blancas.

Por poblaciones, aproximadamente el 50% de la cosecha se ha concentrado en el término de Valdepeñas, y el resto entre las nueve localidades vecinas cuyo territorio total o parcialmente forma la zona de producción de esta Denominación.

La climatología de este año en el territorio que abarca la D.O. Valdepeñas se ha caracterizado por las altas temperaturas durante primavera y verano y por la escasez de precipitaciones. Además, la floración en primavera fue ligeramente más temprana. Todos estos factores han provocado que el comienzo de la campaña se adelantase hasta principios de agosto, y que el resultado sea una materia prima de buena calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo