Los países del norte de la UE están promoviendo unas condiciones de bienestar animal más exigentes de las ya de por sí, muy estrictas medidas comunitarias. Holanda y Dinamarca han desarrollado etiquetados específicos que permitan al consumidor poder distinguir la carne que procede de animales criados por estandares más elevados de bienestar animal.
En Holanda, se ha puesto en marcha el etiquetado Beter Leven, que significa Mejor Vida. A través de un sistema de de 1 a 3 estrellas (como los hoteles) se clasifica el nivel de bienestar animal, aumentando las condiciones a medida que aumentan las estrellas. Este sistema se inició en 2007, es decir, que ya ha cumplido una década y se aplica, no solo, en el porcino, sino también en ponedoras, pollos de engorde, vacuno de carne y vacuno de leche.
En Dinamarca, el sistema de etiquetado de bienestar es mucho más recientes que el holandés, ya que se puso en marcha en mayo pasado, pero es similar. En lugar de estrellas usan corazones. En la etiqueta aparece la palabra danesa “BedreDyrevelfærd” que significa Mejor Bienestar Animal y junto a ella, 3 corazones. Según este coloreado uno, dos o los tres corazones, el nivel de bienestar animal de los cerdos de los que procede la carne aumenta.
En Alemania en 2015 se puso en marcha una iniciativa llamada Initiative Tierwhol, que significa Iniciativa Bienestar Animal, cuyo objetivo es promoverlo. Para el período 2018-2020 se han inscrito un 70% más de explotaciones que en 2017. En 2018, más del 23% por ciento de los animales en Alemania procederán de granjas que participan en esta iniciativa.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.