• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PE pide la prohibición definitiva del glifosato el 15 de diciembre de 2022

           
Con el apoyo de

El PE pide la prohibición definitiva del glifosato el 15 de diciembre de 2022

25/10/2017

© EU 2015 – EP

El Parlamento Europeo rechazó ayer la propuesta de la Comisión Europea de renovar la licencia de uso del herbicida glifosato durante 10 años más. Los eurodiputados reclaman medidas para la eliminación gradual de esta sustancia, empezando por una prohibición completa de su uso doméstico y por vetar su utilización en agricultura cuando otras alternativas ecológicas (como los “sistemas integrados de gestión de plagas”) sean suficientes para el control necesario de las malas hierbas.

El uso del glifosato debería quedar totalmente prohibido en la UE a partir del 15 de diciembre de 2022, según los eurodiputados.

El procedimiento de evaluación de riesgos de la UE antes de la renovación de la licencia del glifosato ha generado controversia, ya que tanto la oficina de la ONU para la investigación sobre el cáncer (IARC) como las agencias europeas de seguridad alimentaria y químicos llegaron a distintas conclusiones en cuanto a su seguridad.

Además, la publicación de los llamados “papeles de Monsanto”, documentos internos de la empresa dueña y productora de Roundup®, un herbicida cuya sustancia activa principal es el glifosato, pusieron en duda la credibilidad de algunos estudios utilizados por la UE en la evaluación de la seguridad de la sustancia, alegan los eurodiputados.

También apuntan que el mecanismo comunitario de autorización, incluida la evaluación científica de sustancias, debería basarse únicamente en estudios publicados, evaluados por expertos e independientes, encargados por las autoridades responsables. Piden asimismo incrementar los recursos de las agencias europeas competentes (EFSA y ECHA).

La resolución no vinculante se aprobó con 355 votos a favor, 204 en contra y 111 abstenciones. Los Estados miembros votarán hoy la propuesta de la Comisión de renovar la autorización para la comercialización del glifosato

Una iniciativa ciudadana para prohibir el herbicida recabó más de un millón de firmas en menos de un año y ha logrado que se organice una audiencia pública en el Parlamento en noviembre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo