Las importaciones brasileñas de aceite de oliva y aceite de orujo de oliva en la campaña 2016/17 han aumentado un 19% con respecto a la anterior, alcanzando las 60.139.9 t, de acuerdo con los últimos datos del COI. El 84% del aceite importado procede de países europeos: Portugal 57%, seguido de España 20%, Italia 6% y Grecia 1%. El 16% restante procede fundamentalmente de Argentina 9% y de Chile 6%.
Desde los años 90, las importaciones brasileñas han seguido una tendencia creciente, si bien se produjo un brusco descenso a partir de la campaña 2013/14 como consecuencia de la crisis económica y de la devaluación del real brasileño. El incremento de la campaña 2016/17 no ha llegado a compensar los descensos anteriores, ya que todavía no se llega a los volúmenes medios de las 4 últimas campañas
Durante las últimas 5 campañas, el principal proveedor del mercado brasileño ha sido Portugal, como puede observarse en la siguiente tabla, que siempre ha sido el responsable de más de la mitad del aceite importado en Brasil.
A lo largo de las 10 últimas campañas, la evolución de las importaciones por calidad del producto ha cambiado significativamente. En la campaña 2006/07, las importaciones de aceite de oliva virgen y aceite de oliva eran casi iguales (48% y 47% respectivamente) y las importaciones de aceite de orujo de oliva eran del 5%. En la actualidad, el 87% del aceite importado es aceite de oliva virgen y virgen extra, 12% de aceite de oliva y solo el 1% de aceite de orujo de oliva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.