Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Puesta de largo de las carnes de vacuno de origen español en Foodex Saudí

           

Puesta de largo de las carnes de vacuno de origen español en Foodex Saudí

14/11/2017

Del 12 al 15 de noviembre se está celebrando en Jeddah la Feria Foodex Saudí 2017, uno de los encuentros de referencia del sector agroalimentario en Arabia Saudí, y donde la Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO) está presente con un stand institucional bajo el slogan “BEEF FROM SPAIN».

A través de éste, y acompañado por cinco empresas españolas, PROVACUNO representa al sector de la carne de vacuno español en Arabia Saudí, país que abrió sus fronteras comerciales a nuestros productos en julio de 2016. De hecho, el alto poder adquisitivo de Arabia Saudí, junto a su conocimiento de la carne de vacuno de calidad,  han convertido al país en uno de los principales mercados de referencia para las industrias españolas de carne de vacuno.

Y es que en Arabia Saudí la producción anual de carne de vacuno es de unas 60.000 toneladas, mientras que su consumo, también anual, es de unas 215.000 toneladas. Esta necesidad de importación convierte a España es un potencial exportador de referencia, puesto que el consumidor saudí busca un producto de máxima calidad, ámbito en el que la carne española goza de una excelente reputación.

En este sentido, la previsión es que la demanda de carne de vacuno de origen español sea creciente y nuestro país comience a competir con los principales suministradores de este mercado: India, Brasil y Australia que, en conjunto, proveen a Arabia Saudí del 80% de sus carnes de importación.

Foodex Saudí es un encuentro de referencia en el ámbito agroalimentario, que se celebra con carácter anual. En ediciones anteriores ha recibido a casi 10.000 visitantes, con un incremento de participación del 35%  en el último año. Este hecho ha favorecido que se haya convertido en uno de los centros de negocio neurálgicos para el sector. Sin duda, una oportunidad excepcional para un producto que recientemente ha encontrado las puertas abiertas y que ya cuenta con 22 empresas autorizadas para la exportación de las carnes de vacuno español.

Por  tanto, la presencia de PROVACUNO en Foodex, puede considerarse como la carta de presentación de nuestro producto, cuyas principales credenciales son: terneza, jugosidad, de agradable sabor y alta digestibilidad, capaz de competir en términos de calidad con las mejores carnes del mundo.

Durante la Feria, en el stand de PROVACUNO y de las empresas asociadas que conforman el área agrupada, se atenderá a los importadores y agentes de la cadena comercial, ofreciendo información continuada y realizando degustaciones de producto a cargo de dos estrellas de la cocina española: Fernando del Cerro (Casa José en Aranjuez) y Kisko García (Restaurante El Choco, Córdoba), que darán a conocer las diferentes alternativas culinarias de nuestros productos, tanto para el consumo de la manera más tradicional, como ingrediente en la cocina de vanguardia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo