Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / La «oveja bombera», la nueva ayuda al ovino en Castilla-La Mancha

           

La «oveja bombera», la nueva ayuda al ovino en Castilla-La Mancha

16/11/2017

El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha anunciado una nueva línea de ayuda denominada la ‘oveja bombera’, dotada con un millón de euros para ayudar a los ganaderos de ovino y caprino de nuestra región en extensivo, “por su contribución a la prevención de incendios forestales”. Un compromiso más del Gobierno regional con la preservación de la ganadería extensiva de Castilla-La Mancha que complementa el paquete de ayudas dotado con 50 millones de euros para impulsar la ganadería extensiva de ovino, caprino y vacuno en la región.

En concreto, la ayuda de la ‘oveja bombera’ la van a poder solicitar los ganaderos que se comprometan con este proyecto en 2018 y recibirán “hasta un máximo de 123 euros por hectárea de su explotación», ha indicado el consejero de Agricultura, acompañado de su director general de Política Forestal y Espacios Naturales, Rafael Cubero y la directora general de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce, ante un grupo de ganaderos que representan a las familias de una docena de pueblos de la Serranía de Cuenca y de Valle de Alcudia, convocados por el alcalde de Vega del Codorno, Rodrigo Molina.

El titular de Agricultura en Castilla-La Mancha ha manifestado el compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page en la preservación de la ganadería extensiva “que es responsable del mantenimiento del territorio y el medio ambiente, a través del pastoreo”. Para ello, la Consejería ha planificado un paquete de ayudas, muchas ya en vigor, que supone “el mayor esfuerzo inversor dirigido a estos ganaderos que se haya hecho nunca en la región”.

Este Plan Estratégico en Defensa de la Ganadería Extensiva, dotado con 50 millones de euros a través de diferentes ayudas para los pastores de Castilla-La Mancha, cuenta con líneas de ayuda al fomento del pastoreo para 1.700 empresarios ganaderos, la mayoría de ovino manchego. Otra línea de ayudas es la destinada al apoyo a las razas autóctonas en peligro de extinción y el fomento de razas autóctonas. La Consejería también prevé la subvención para el apoyo del bienestar animal en ovino y caprino en extensivo, “una ayuda única que se convocará en febrero coincidiendo con la solicitud de las ayudas de la PAC”. Por último, también se contemplan ayudas para prevenir y paliar daños por ataques de lobos y buitres, ya en marcha, para compatibilizar la actividad económica y la preservación de nuestra biodiversidad.

Martínez Arroyo ha insistido en que «es muy relevante que nos conciencemos como sociedad de lo importante que es que estos señores sigan aquí, que no se vayan, porque el futuro de la región y el futuro de nuestros pueblos pasan por actividades como el pastoreo por la que les debemos mucho como sociedad». Un mensaje que ha trasladado a los medios de comunicación durante su visita a unos de los pastores trashumantes que se encontraba en estos momentos en el municipio de Vega del Codorno procedente de Campo de Calatrava.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo