El sector porcino español ve procedente abordar una actualización / modificación de la normativa de ordenación de explotaciones de ganado porcino de España, estableciendo un objetivo y ámbito de aplicación claro, según ha avanzado Miguel Angel Higuera, Director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (ANPROGAPOR).
La nueva ordenación no debería modificar los actuales tamaños máximos de explotación ni la distancia mínima entre ellas, mientras que tendría que mejorar las definiciones para adaptarse a los nuevos sistemas de producción (Cebo por fases, cebo mixto…) y a la identificación y registro de nuevos movimientos (producción en fase, Isowean, Isowean con cebo parcial), según destaca Higuera.
Asimismo, la nueva ordenación debería ser una oportunidad para incorporar requisitos medio ambientales derivados de los compromisos nacionales, para la adecuación de las exigencias de prevención y control de emisiones a la atmósfera, suelo y agua, así como para la reevaluación de las emisiones por tipo de cerdo.
Además, habría que considerar cuestiones como obligaciones de los titulares, bioseguridad para las explotaciones nuevas y existentes, responsabilidades de los operadores, sin olvidar la identificación, registro, cambio de orientación, incrementos de capacidad…, , concluye Miguel Angel Higuera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.