Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La Junta de Extremadura contra la propuesta prohibir la plantación de viñedos para cava

           

La Junta de Extremadura contra la propuesta prohibir la plantación de viñedos para cava

21/11/2017

La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extrmadura presentará al Ministerio de Agricultura un informe en contra de la propuesta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava que pretende prohibir la autorización de nuevas hectáreas de viñas para cava durante los años 2018, 2019 y 2020. De esta manera, la administración extremeña pretende que el Gobierno central proteja el interés común y no se ponga freno a las posibilidades de crecimiento de este sector.

La consejería y el sector coinciden que el estudio presentado por la D.O.P cava no analiza el impacto que tendría esta propuesta desde el punto de vista regional ya que no se tiene en cuenta las perspectivas del mercado nacional e internacional en el comercio del cava de las distintas zonas productoras. Ante la propuesta, que perjudica los intereses de los agricultores y bodegueros extremeños, la Junta de Extremadura defenderá en todas las instancias la potencialidad del mercado del cava de Almendralejo que está realizando un gran esfuerzo en la producción de caldos de excelente calidad que son cada vez más demandados.

En dichas alegaciones, la Junta irá de la mano del sector del cava extremeño (Elaboraciones de vino base y productores de cava, Asociación de Empresas Vinícolas de Extremadura, Viñaoliva, Asaja Extremadura y UPA-UCE) quienes han elaborado un estudio de las posibilidades de crecimiento de la superficie del viñedo de la D.O Cava en el término municipal de Almendralejo. La Junta presentará alegaciones técnicas y jurídicas en las que se asumirán los resultados del citado estudio, que recoge que no existe una variación de superficie importante para prohibir nuevas plantaciones ni un exceso de producción de uva a nivel nacional.

Según el sector los precios pagados por la uva en los últimos años se han incrementado notablemente y una hipotética prohibición de ampliación supondría tener que ir a abastecerse de vino a otras zonas de la D.O  Cava fuera de Extremadura. Hay que recordar que las ventas de cava extremeño se han multiplicado por diez en los últimos diez años y las bodegas de la región no han podido satisfacer este año la demanda de sus clientes teniendo que declinar solicitudes de compra. La decisión de restricción de plantaciones la deberá acordar el gobierno central en próximas fechas junto con las propuesta de superficies que se podrá conceder para autorizaciones para nuevas plantaciones en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo