En Francia existe Résavip, la red francesa de vigilancia epidemiológica de los virus de la influenza porcina que circulan en Francia. Es el único país que ha establecido una red de detección a través de una asociación público-privada en la que participan el Ministerio francés de agricultura, la Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), las cooperativas agroalimentarias, la asociación de laboratorios veterinarios (Adilva), la asociación de veterinarios (SNGTV) y las ADSV.
La red cuenta con 70 veterinarios voluntarios que identifican varias cepas del virus de la influenza enzoótica que circulan de manera permanente en el censo de cerdos de Francia. Desde 2011, se han completado 1.669 visitas, en la mitad de ellas se han identificado uno de los 4 virus de la influenza porcina (sin incluir las variantes de estos virus): H1N1 (virus aviar), H3N2 y H1N2 y la H1N1 pandémico .
Todos los tipos de granjas de cerdos se ven afectados. La mayoría de los cerdos afectados son lechones y destetados, según publica AHDB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.