Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / PROVACUNO y el Instituto Cervantes firman un convenio para potenciar la carne de vacuno española

           

PROVACUNO y el Instituto Cervantes firman un convenio para potenciar la carne de vacuno española

09/01/2018

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (PROVACUNO), ha firmado un convenio con el Instituto Cervantes para potenciar la imagen de la carne de vacuno española. Esta institución tiene como objetivo promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior, dentro de la cual también se incluye la gastronomía. Este convenio pone a disposición de PROVACUNO los 87 centros que el Instituto Cervantes tiene distribuidos en 44 países, colaborando en la difusión de las bondades de la carne de vacuno de España por los cinco continentes.

El acuerdo ha sido rubricado por Marino Medina, presidente de PROVACUNO, y Juan Manuel Bonet Planes, presidente del Instituto Cervantes, con el fin de mostrar la importancia que tiene la gastronomía en la cultura de nuestro país, además de difundir las cualidades de la carne de vacuno española, uno de los pilares más importantes de ésta. En palabras de Medina, “este acuerdo fortalece la voluntad de PROVACUNO de dar a conocer internacionalmente la carne de vacuno de España, contando con la prescripción de grandes protagonistas de nuestra cultura, como son los cocineros Michelín, que consideran la carne de vacuno española como eje principal de sus creaciones”.

El convenio que regula la colaboración entre ambas instituciones ha sido publicado en el BOE y tiene por objetivo contribuir a la difusión de la cultura española poniendo foco en el ámbito gastronómico, gracias a la celebración de presentaciones y exhibiciones culinarias que vinculen la tradición gastronómica de los países de destino con los productos de vacuno. El Instituto Cervantes pone a disposición de la Interprofesional sus sedes en el exterior, así como los centros de Madrid y Alcalá de Henares para la organización de estos encuentros.

En este sentido, en las acciones que se van a llevar a cabo, PROVACUNO contará con la participación de los representantes de algunos de los principales fogones de la gastronomía española, considerada una de las cocinas más vanguardistas y, a la vez, que la convierten en una de las más importantes del mundo.

Durante las actividades, chefs con Estrellas Michelín, algunos de los cuales ya colaboran de manera permanente con PROVACUNO en sus acciones promocionales, realizarán  un show cooking, degustaciones o master class con una clara protagonista: la carne de vacuno española. Los cocineros presentarán elaboraciones con este producto gourmet de la gastronomía de España, pilar fundamental de la reconocida y saludable Dieta Mediterránea, con el objetivo de abrir nuevos mercados y aumentar el conocimiento público de la calidad y el sabor de la carne española.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025
  • 47 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa en Francia e Italia 18/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo