Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Aragón destina 20 millones para subvencionar obras de modernización de regadíos en 2018

           

Aragón destina 20 millones para subvencionar obras de modernización de regadíos en 2018

12/01/2018

El Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón abre una nueva convocatoria para proyectos de modernización del regadío, que se publicó en el BOA el pasado 3 de enero. De esta convocatoria, dotada con 20 millones de euros plurianualizados, podrán beneficiarse comunidades de regantes que hayan decidido emprender este tipo de inversiones que tienen unos costes muy elevados.

La financiación de este ambicioso programa de modernización de regadíos, emprendido en la presente legislatura, persigue la mejora de la rentabilidad de las explotaciones, la mayor eficiencia en el uso del agua y la reducción de las afecciones ambientales del agrosistema productivo. “Más allá de los objetivos convencionales relativos al uso eficiente del agua mediante la aplicación de mejoras tecnológicas, persigue objetivos más específicos y ambiciosos relacionados con la innovación institucional, y más concretamente con la modernización de las propias comunidades de regantes y usuarios, que son las instituciones clave para la gestión colectiva del agua como bien común”, ha señalado Olona

Asimismo, el consejero ha destacado que “no se trata de modernizar exclusivamente las infraestructuras colectivas de riego sino de modernizar a las propias comunidades de regantes que, como corporaciones de derecho público, deben dotarse de las capacidades institucionales, técnicas y administrativas necesarias que les permitan afrontar con solvencia los retos de la gobernanza del agua como recurso clave del sistema agroalimentario y de su desarrollo”.

Se trata de la segunda convocatoria desde su puesta en funcionamiento por lo que, en lo que llevamos de legislatura, el Ejecutivo autonómico ya ha comprometido 48 millones de euros. El plan se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020, que cuenta con cofinanciación de la Unión Europea, del Estado y de la Comunidad Autónoma con un montante total previsto para la modernización de regadíos de 80 millones de euros.

La primera convocatoria estuvo dotada con 28 millones de euros y fue resuelta a finales de 2016 con una gran demanda. Se presentaron 71 solicitudes que sumaban 200 millones de euros de inversión por parte de los regantes. Finalmente, tras el proceso de concurrencia competitiva, pudieron ser aprobados 15 proyectos con una inversión total de 73 millones de euros.

La presente convocatoria incorpora una batería de novedades que han requerido en algún caso incluso la modificación del Programa de Desarrollo Rural de Aragón 2014-2020 ante la Comisión Europea. Los objetivos concretos en esta segunda convocatoria pasan por:

–  La evaluación económica, financiera y social de los proyectos para acreditar su interés general, así como su contribución a la mejora efectiva de la renta de los propios agricultores.

– Valoración de la contribución efectiva de los proyectos a la mejora ambiental del agrosistema, en particular, a través de la lucha contra la contaminación y las emisiones de carácter difuso.

– Incentivar la demanda de modernización de forma más homogénea en las diversas realidades del regadío aragonés.

-Dar definitivamente la mayoría de edad a las Comunidades de Regantes que, como corporaciones de derecho público, deben dotarse de los medios técnicos necesarios que les permitan liderar con solvencia todo el procedimiento de licitación y ejecución de las obras.

– Establecer un procedimiento que haga que no compitan por la subvención en el proceso de concurrencia competitiva proyectos de gran presupuesto, con otros de presupuestos muy modestos.

– Incorporar, en los criterios de diseño de los proyectos, medidas innovadoras en materia de evaluación económica, que integra tanto criterios de evaluación financiera como social. Así como en materia de reducción de afecciones ambientales a través de la gobernanza del agua que se efectúe en el propio seno de las comunidades de regantes.

La distribución del presupuesto de los 20 millones de la convocatoria, se ha efectuado en tres bloques: modernización integral del regadío (paso de riego amanta a riego presurizado a goteo o aspersión), con 13 millones de euros; mejora de regadíos en general con 5,5 millones de euros; y un último bloque de 1,5 millones de euros para proyectos modestos tanto de modernización integral como de mejora que no sobrepasen los 200.000 euros de inversión (IVA excluido).

Dada la gran demanda existente y con el fin de poder atender un mayor número de iniciativas, se ha procedido a reducir en 10 puntos porcentuales la intensidad de la subvención. Así, proyectos de modernización integral tendrán una subvención del 40 %, con un techo máximo de inversión subvencionable de 6.500 euros por hectárea mientras que, en el caso de la mejora, se sitúa el porcentaje de subvención en el 30 %.

Otras novedades previstas en la convocatoria son el límite de subvención a percibir por las comunidades de regantes a 3,25 millones de euros en el caso de modernización integral y de 2 millones de euros en el de mejora de regadíos, así como el establecimiento de cuatro zonas homogéneas diferenciadas en el regadío aragonés a considerar en el procedimiento de concurrencia competitiva del otorgamiento de las subvenciones: Los regadíos del Canal de Aragón y Cataluña, los del Canal de Bardenas, los de Riegos del Alto Aragón y el resto de zonas regables.

Así mismo, se sigue manteniendo un tratamiento especial a la modernización de las huertas tradicionales, considerándolas un patrimonio tanto por sus suelos de elevada fertilidad, como por su cultura agraria a preservar. En consecuencia, el porcentaje de subvención para modernizaciones integrales de estas zonas se eleva hasta el 50 % con un techo máximo de inversión subvencionable de 9.000 Euros por hectárea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo