Declaración de foco de Peste Porcina Africana en cerdo doméstico en Rumanía Los Servicios Veterinarios Oficiales de Rumanía han comunicado recientemente un foco de peste porcina africana (PPA) en cerdo doméstico. Se trata de una explotación con un censo de 34 animales.
La explotación afectada se encuentra situada en Micula, localidad perteneciente a la región de Satu Mare, próxima a la frontera con Ucrania, país en el que la enfermedad se encuentra ampliamente distribuida, y próxima a la frontera con Hungría. En esta misma región, el verano pasado, se confirmaron dos focos de PPA en dos explotaciones porcinas de traspatio. El MAPAMA ha confirmado que no hay movimientos de riesgo desde las zonas afectadas a España.
La PPA sigue activa en los países del este de la UE, con un repunte en verano de casos en jabalíes y también en explotaciones de porcino doméstico en Estonia, Polonia, Letonia y Lituania, así como la aparición por primera vez de la enfermedad en jabalíes en República Checa en junio de 2017, donde se ha dado un goteo continuo de casos
desde entonces, todos ellos en jabalíes. Por otra parte a finales del año pasado se daba un salto de la enfermedad dentro de Polonia hacia la zona de Varsovia y por lo tanto más hacia la zona occidental del país, zona en la que hasta ahora solo se han declarado focos en jabalíes. Desde junio de 2017 hasta la actualidad han sido declarados por estos países 3.089 focos en jabalíes y 122 en cerdo doméstico, lo cual supone un aumento muy significativo en relación al año 2016.
Fuera de la UE, la situación es especialmente grave en Ucrania, donde se han confirmado 60 focos en explotaciones de porcino doméstico y 31 en jabalíes en dicho período, y en la Federación Rusa, en su parte más occidental, donde han sido declarados 101 focos en porcino doméstico y 37 en jabalíes durante ese mismo período. Cabe destacar también la reaparición de la enfermedad en Moldavia a finales de 2017 con la declaración de 2 focos en porcino doméstico y 3 en jabalíes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.