El índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo una media de 169,5 puntos en enero, apenas sin cambios respecto al mes anterior, ya que el aumento de los precios de los cereales básicos y el aceite de palma se vio compensado con la disminución de las cotizaciones del azúcar, la mantequilla y el queso.
El índice de precios de los cereales de la FAO aumentó casi un 2,5 por ciento desde diciembre, ya que el efecto de los abundantes suministros se vio compensado con creces por la inquietud sobre la meteorología y la debilidad del dólar EEUU. El índice -que comprende el trigo, el arroz y los cereales secundarios, incluido el maíz-, es un 6,3 por ciento más alto que su nivel de enero de 2017.
El índice de precios de los alimentos de la FAO es un índice ponderado en base a los intercambios comerciales que hace el seguimiento de los precios internacionales de los cinco grupos principales de alimentos básicos.
El índice de precios de los aceites vegetales de la FAO apenas se vio modificado en enero, ya que los valores del aceite de palma aumentaron ligeramente, mientras que los del aceite de girasol y colza se debilitaron.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO disminuyó un 2,4 por ciento con respecto a diciembre de 2017. Unos precios internacionales más bajos para la mantequilla y el queso, lastrados por abundantes suministros en el hemisferio norte y Australia, compensaron los precios más altos de la leche en polvo.
Por su parte, el índice de precios del azúcar se redujo un 1,6 por ciento, para situarse más de un 30 por ciento por debajo de su nivel de hace un año, afectado por los buenos resultados de producción y, en consecuencia, las amplias disponibilidades para exportación.
El índice de precios de la carne de la FAO se mantuvo casi sin cambios a nivel intermensual, ya que la debilidad de la demanda de importaciones de carne de aves de corral y de porcino compensó la mayor demanda de carne de ovino y la reducción de las cantidades de carne de bovino puestas a la venta en Oceanía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.