Si China continúa las mismas tendencias de consumo actual, en 2050 necesitará más de tres veces la cantidad de leche que produjo en 2010. Si China no cambia su actual estructura de explotación y manejo de la misma, este aumento de producción supondrá un incremento del 35% en las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero de las vacas, se incrementará en un 32% la superficie destinada al ganado lechero y aumentará en un 48% la contaminación por nitrógeno, de acuerdo con Zhaohai Bai, profesor asociado de la Academia de Ciencias de China y autor principal de un trabajo de un equipo multinacional de científicos ambientales publicado en Global Change. Biología .
Las alternativas obvias, no resultan muy atractivas: o producir toda la leche extra en China, con lo que habría una gran dependencia en la importaciones de alimentos para el ganado o bien importar la leche, trasladando el problema a las naciones exportadoras de leche.
La solución, según los investigadores, es que China tiene que igualar las eficiencias de producción de los principales productores del mundo, con lo que se conseguiría mitigar el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y del uso de la tierra. Por tanto, se podría reducir el impacto medioambiental.
Históricamente, China consumía poca leche (menos de 2 kg por persona por año en 1961) pero la prosperidad creciente ha elevado el consumo más de 25 veces en las últimas cinco décadas, lo que ha llevado al país a convertirse en el cuarto mayor productor de leche del mundo y con un crecimiento en auge.
En una explotación en el norte de China, un rebaño medio tiene 650 cabezas y el rendimiento medio por vaca es de 30 kg de leche/día.
Los hallazgos de los investigadores muestran cómo los cambios en la nutrición animal y en el manejo, así como las mejoras en las tecnologías de producción, pueden satisfacer las crecientes demandas de leche en todo el mundo, de manera más eficiente y sostenible.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.