• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Extremadura reduce la tasa de la ITV en maquinaria agrícola en un 44%

           

Extremadura reduce la tasa de la ITV en maquinaria agrícola en un 44%

13/02/2018

La Dirección General de Transporte de la Junta de Extremadura ha rebajado las tasas de la Inspección Técnica de Vehiculos (ITV) públicas agrarias en un 44%. Esta era una reivindicación de  APAG Extremadura ASAJA. Extremadura ha sido históricamente una de las comunidades autónomas con mayor tasa de ITV en vehículos agrícolas.

De esta forma, los profesionales del campo tendrán que pagar un total de 32,39 euros (cuatro euros de tasas de tráfico incluida ) para todos los vehículos agrarios, y no 52,25, tal como se llegó a pagar el año pasado o 51,67 euros en 2016.

Ateniendo a toda maquinaria agrícola inscrita en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola  (ROMA) en Extremadura, que obligatoriamente tiene que pasar la inspección técnica de vehículos, esta organización estima que la rebaja de la ITV va a suponer una ahorro de 2,3 millones de euros al campo extremeño.

La decisión de la Dirección General de Transporte responde así a la aclamación popular de agricultores y ganaderos extremeños, que hartos de verse afectados por este abuso se pusieron en contacto con esta organización para poner solución al problema.

Cabe destacar que las tasas aplicables a la ITV son jurisdicción de cada comunidad autónoma, que puede establecer las tarifas o los precios máximos de competición entre los operadores públicos y privados del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo