El Ministerio holandés de Agricultura ha informado que 2.100 explotaciones han sido inmovilizadas por sospecha de fraude. El bloqueo de las explotaciones supone que los animales no pueden salir mientras se realizan nuevas investigaciones.
El fraude que se sospecha es de carácter administrativo. Se cree que en estas explotaciones, muchas vacas han figurado como que han tenido un doble parto cuando realmente solo han tenido un ternero. El motivo es que dada la escasa superficie del país y su elevado censo ganadero, a los productores les resulta muy difícil cumplir con la carga ganadera.
De acuerdo con la normativa comunitaria, cada vez que nace un ternero, éste tiene que registrarse indicando quien es su progenitora. Las novillas (vacas que nunca han parecido) cuentan como 0,6 Unidades de Ganado Mayor (UGM) mientras que una vaca (hembra que ya ha parecido) cuenta como 1 UGM, es decir, una carga ganadera de casi el doble.
El gobierno sospecha que los ganaderos fraudulentos han dejado con la condición de novillas (y por tanto, con menos carga ganadera), a vacas que han parido, y le han apuntado su ternero, a otra vaca que también ha parido su propio ternero, aduciendo un doble parto.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.