La pasada semana, el mercado internacional ha favorecido a las oleaginosas, que han subido, mientras que los cereales han registrado pérdidas. La mayor subida ha sido para el aceite de soja, mientras que el trigo de Kansas (el HRW) se ha llevado la mayor bajada. La sequía en Argentina y la entrada de fondos son los responsables de la subida. No obstante, otros factores como la cosecha récord de Brasil y el buen ritmo de las exportaciones de EEUU han frenado una mayor subida, de acuerdo con la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias.
En cereales, el maíz ha registrado pérdidas pero mucho más leves que los trigos, salvo el trigo Matif, por las lluvias caídas en las zonas de producción de EEUU.
En el mercado nacional, en zona de consumo, sin cambios en los cereales, estabilidad en el grano de colza y subidas en el resto del complejo oleaginoso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.