Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / URCACYL y las Cooperativas de Ovino plantean una serie de medidas a la Consejera Milagros Marcos

           

URCACYL y las Cooperativas de Ovino plantean una serie de medidas a la Consejera Milagros Marcos

07/03/2018

La defensa a ultranza que desde las cooperativas se hace, de la necesidad de viabilidad de las explotaciones de ovino, y de la pervivencia de sus socios ganaderos, con unos precios dignos; ha motivado una nueva reunión de las Organizaciones de Productores y de Urcacyl con la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos.

Teniendo en consideración que las cooperativas de la región comercializan más del 65% % de la leche de oveja y que solo las tres cooperativas que son Organizaciones de Productores; Consorcio de Promoción del Ovino, Aprocyl y Tierras de Ovino, comercializan cerca del 45%, no es de extrañar que este sector tan fuertemente cooperativizado esté preocupado y solicite apoyos y medidas que redunden en el bienestar económico y social de los ganaderos.

Además de buscar apoyos en el seno de INLAC y de participar en mesas de carácter sectorial a nivel nacional, desde Urcacyl y a través de su representante Marceliano Navarro, se ha venido históricamente defendiendo, en las reuniones con la Consejería de Agricultura y Ganadería, la concentración de la oferta y la realización de contratos que den seguridad y estabilidad a los ganaderos. En ese sentido y aunque no ha habido mucha capacidad de negociación con la industria y los precios son manifiestamente mejorables, sí se destaca el cambio de tendencia en las relaciones comerciales, así como la fluidez y los avances conseguidos en las reuniones con la responsable de Agricultura y con los técnicos de su departamento.

A la espera de conocer los costes medios de producción de las explotaciones, que se están analizando en más de 50 ganaderías, desde Urcayl se solicitaron a la Consejería una serie de medidas que tuvieron una favorable acogida:

-Instar a que todos los operadores implicados en el mercado de la leche de ovino, cumplan escrupulosamente el Paquete Lácteo.

-Incentivar la incorporación de ganaderos a las Cooperativas con medidas como las de las Entidades asociativas Prioritarias

-Propiciar y apoyar marcos de encuentros estables entre Cooperativas,  Industria y Distribución para conocer y valorar el trabajo de cada eslabón en la cadena de valor. En este sentido desde Urcacyl se comentó la Jornada que al efecto se realizará.

– Transmitir a la ministra la necesidad de establecer una normativa estatal, en la que se obligue para el queso de mezcla incorporar al menos un 20% de leche de oveja y como máximo  un 70% de leche de vaca.

-Fomentar el consumo de quesos y productos lácteos mediante campañas promocionales.

-Acelerar en la medida de lo posible la puesta  en marcha y desarrollo de la IGP Queso Castellano.

No se pudo admitir la petición de las cooperativas de hacer el recensado de la cabaña, ovina debido a los problemas administrativos que podían generarse en la contratación.

Por su parte las Organizaciones de Productores se comprometieron a mantener unas relaciones más estrechas para avanzar en determinadas medidas de mercado.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo