Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANICE aprueba el segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica

           

ANICE aprueba el segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica

12/03/2018

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne (ANICE) ha aprobado en la reunión de su Grupo de Comunicación el contenido del segundo Plan de Autocontrol Sectorial de la Industria Cárnica Española, que desarrollará ANICE en el marco de su compromiso con la calidad de los productos cárnicos, y como parte del futuro “Convenio para la calidad alimentaria y su garantía”, que está elaborando el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

En la reunión, se expuso igualmente el compromiso de la industria cárnica con la mejora constante del valor nutricional de sus productos, recogido en el Plan Nacional de Colaboración para mejora de los alimentos y bebidas 2017-2020, recientemente presentado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y en el que se integra el Compromiso de Reformulación de Productos Cárnicos elaborado por ANICE, un acuerdo de la industria para reducir los niveles de nutrientes como la grasa, la sal y el azúcar.

El Grupo valoró las distintas iniciativas de comunicación, tanto a nivel nacional como de la Unión Europea, y se identificaron algunas de las cuestiones más importantes en esta materia, coincidiéndose en la necesidad de una política de trasparencia, imagen del sector y de una estrategia de comunicación sectorial. Los miembros del Grupo de Comunicación de ANICE mantuvieron un debate sobre las necesidades de comunicación de la industria cárnica y cómo organizarlas, así como la interrelación con otras iniciativas en marcha, para evitar duplicidades y maximizar la eficacia.

Por otro lado, el grupo destacó el importante papel nutricional que tienen las carnes y derivados en la infancia y adolescencia, tanto en el entorno familiar como en los centros escolares.

La carne contribuye a cubrir los requerimientos de energía y las necesidades de proteínas, vitaminas y minerales que necesitan los niños y adolescentes para su correcto crecimiento y desarrollo intelectual.  Los menús de los centros escolares deben incluir carne y derivados cárnicos como parte de una dieta equilibrada y variada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • De la moda al campo: la joven ganadera Blanca Tomás impulsa un proyecto sostenible y turístico en la Vall d’Albaida 17/09/2025
  • El Plan de Gestión del Lobo en Cantabria recibe 164 alegaciones 17/09/2025
  • Unió de Pagesos pide aumentar los baremos de indemnización por daños de fauna protegida en ovino, caprino y vacuno 17/09/2025
  • Lengua azul en Mallorca 16/09/2025
  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo