• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Mapama presenta 14 medidas para la fruta dulce

           

El Mapama presenta 14 medidas para la fruta dulce

13/03/2018

El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se reunió ayer con las Organizaciones Profesionales Agrarias representativas del ámbito nacional, Cooperativas Agroalimentarias y FEPEX para presentarles el Plan de Medidas para la mejora del sector de la Fruta Dulce.

La presentación de este Plan supone el último paso de los trabajos desarrollados desde el pasado otoño por el grupo creado al efecto. Para ello, se han celebrado amplios debates en los que participaron representantes de la producción, la industria, la distribución, la Administración Central y Autonómica, así como  expertos e investigadores. Los debates abordaron en una primera fase el diagnóstico de la situación del sector y en una segunda fase las posibles medidas en base a dicho diagnóstico.

El documento presentado ayer recoge las principales conclusiones del Diagnóstico y a continuación expone las medidas. El plan consta de un total de 14 medidas cuya puesta en marcha corresponde tanto al Ministerio, como a las comunidades autónomas y el propio sector. Se estructura en cuatro grandes bloques en función del objetivo que persiguen:

–     Medidas a corto plazo que se encuentran en funcionamiento para inyectar liquidez al sector. Consisten en ayudas para cubrir los costes de los avales de SAECA para préstamos de hasta 80 millones de euros, y la solicitud al Ministerio de Hacienda y Función Pública una reducción de índice de rendimiento neto para este sector, en el ejercicio fiscal 2017.

–     Medidas dirigidas a reequilibrar la oferta y la demanda del sector, con la mejora de la contribución de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas y los programas de desarrollo rural a la recuperación del equilibrio de estos mercados, la mejora del control y seguimiento de las nuevas plantaciones, el fomento de la producción ecológica y la calidad de las producciones, la promoción del consumo y la ordenación de las exportaciones a países terceros para mejorar el acceso a los mercados y la apertura de nuevos mercados.

–     Medidas dirigidas a organizar y reestructurar el sector a través del incremento de las dimensión de las organizaciones de productores, del fomento de la constitución de asociaciones de organizaciones de productores, de facilitar la creación de organizaciones interprofesionales y de reforzar los controles de la Ley de la Cadena en  el sector de frutas y hortalizas.

–     Ampliar el nivel de información sectorial para facilitar la planificación y el seguimiento de las campañas.

Por último, se llevará a cabo un seguimiento de la aplicación de estas medidas por parte del Ministerio, en colaboración con las comunidades autónomas y las organizaciones representativas del sector, y a finales del presente año se elaborará y publicará un informe de aplicación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo