• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA-UCE denuncia una falta de presupuesto en el plan estratégico para la fruta dulce

           

UPA-UCE denuncia una falta de presupuesto en el plan estratégico para la fruta dulce

13/03/2018

UPA-UCE Extremadura lamenta que el Ministerio de Agricultura no ponga encima de la mesa medidas efectivas y que cuenten con un presupuesto suficiente para solucionar el grave problema estructural que sufre el sector de la fruta dulce.

El secretario general de nuestra organización, Ignacio Huertas, apunta que “tras meses de trabajo exhaustivo que se ha hecho con las administraciones y a pesar de que coincidimos con el ministerio en el análisis de la situación, a la hora de poner en marcha las medidas, el resultado no es el que esperábamos”.

Desde esta organización lamentamos que la principal medida reclamada por el sector, que era establecer una ayuda al arranque con presupuesto nacional, haya sido desestimada por parte del ministerio.

El Gobierno plantea, como opción, una medida dentro de los fondos operativos de las OPFH (Organizaciones de Productores de Fruta y Hortalizas) que tiene una efectividad muy limitada, ya que el 47% de los agricultores no está en OPFH y, por tanto, no se podrá acoger a esta medida. Y además, “son los propios agricultores los que tendrán que aportar una parte importante del presupuesto para pagar esta medida, ya que está dentro de las ayudas cofinanciadas”, explica Ignacio Huertas.

Con respecto al plan de choque, desde UPA-UCE denunciamos que no establece ayudas directas a través de minimis con el objetivo de paliar la situación tan grave que viven muchas explotaciones. “Tan solo se plantea los préstamos a través de las líneas ICO sin intereses y donde la ayuda solo consiste en sufragar los costes de SAECA y no todos”, critica Huertas.

Por tanto, vemos cómo el ministerio trata de resolver con un escaso presupuesto de 3,7 millones de euros un problema que ha hecho perder a los productores de fruta cientos de millones solo en esta última campaña.
A pesar de que existen otras medidas positivas dentro del plan como son la creación de una interprofesional, el establecimiento de contratos normalizados y el reforzamiento por parte de la AICA del control sobre la existencia de los contratos y el respeto a la prohibición de la venta a resultas, no existe voluntad real de acometer el problema en todas sus dimensiones.

Por todo ello, desde UPA-UCE consideramos que el plan del ministerio tendrá una eficacia limitada derivada de la falta de voluntad de acometer los problemas reales con presupuestos reales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo