La Comisión Europea quiere ver reducidas sus grandes existencias de leche desnatada en polvo, que en marzo llegaban a 375.701 t. Para ello, está barajando hacer subastas más frecuentemente. En el último Comité de Gestión del sector lácteo se debatió la posibilidad de una modificación del sistema de compras a la intervención, de cara a hacer subastas quincenales en lugar de mensuales.
En la última subasta, celebrada el 19 de abril, se ha conseguido vender más que en todas las subastas juntas desde diciembre de 2016. Se ofertaron 91.855 t y se aceptaron 24.066 t a un precio mínimo de 1.050 €/t, casi 650 € por debajo del precio de intervención. En el conjunto de las 18 subastas anteriores se habían vendido 10.248 t.
Para la próxima subasta, que se celebrará el 15 de mayo, hay disponible 115.112 t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.