El Ministerio de Agricultura de Alemania está preparando una modificación del Reglamento alemán de Aplicación de Productos Fitosanitarios, para incluir restricciones en el uso del herbicida glifosato. Algunas de las restricciones previstas serían:
– Solo se emplearía en las zonas en las que las superficies estuvieran seriamente amenazadas por los procesos de erosión.
– Se autorizaría, solo parcialmente, en las superficies en las que abunden determinadas malas hierbas problemáticas, tales como el cardo o el centeno salvaje azul.
– Solo se autorizaría la aplicación tardía del pesticida en situaciones de emergencia (para evitar reducciones de rendimiento) si su empleo hubiera sido notificado previamente a la autoridad oficial competente de protección vegetal.
– Se prohibiría la aplicación de productos fitosanitarios con glifosato en tierras próximas a masas de agua.
– Se prohibiría el uso del glifosato en zonas de reserva natural. Ahora se puede usar en casos muy excepcionales.
– Se prohibiría el empleo de pesticidas que contengan glifosato por usuarios no profesionales.
– Se prohibiría su aplicación en superficies destinadas al público (jardines de infancia, escuelas, centros deportivos y residencias de ancianos). No está previsto prohibirlo a lo largo de las líneas de ferrocarril, asunto que se negociará con la principal empresa alemana ferroviaria Deutsche Bahn, que es el mayor empleador individual de pesticidas que contienen glifosato, según recoge el Boletín Exterior del Mapama.
Hay que recordar que en noviembre pasado, la Comisión Europea consiguió sacar para adelante su propuesta para renovar la autorización del glifosato por 5 años, gracias al voto favorable de Alemania, cuyo ministro de agricultura cambió su posición en el último momento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.