Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El PP pide que se restrinjan las importaciones de arroz asiático

           

El PP pide que se restrinjan las importaciones de arroz asiático

24/05/2018

El senador del GPP por la C.A. Valenciana, Antonio Clemente, ha registrado en el Senado una moción, para su debate en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la que solicita la defensa del arroz de origen europeo, frente al que se importa de Asia.

Según el texto presentado por los populares,  las importaciones por parte de la Unión Europea de arroces procedentes de Asia, principalmente Camboya y Birmania, han aumentado en los últimos años. Su importación ha dañado seriamente a los agricultores, la industria y el mercado, generando un efecto perjudicial en el sector arrocero de Europa, incluido el español.

España es un exportador neto y, por ello, tiene especial relevancia la evolución del mercado, marcado por el incremento constante de las importaciones de arroz de terceros países, especialmente los menos avanzados.

Por ello la iniciativa que defenderá Antonio Clemente, reclama la necesidad de estudiar las medidas acordadas por España y otros siete países productores de arroz –Francia, Italia, Grecia, Bulgaria, Hungría, Rumanía y Portugal- en relación con las importaciones de arroz asiático y evitar que esta situación perjudique al sector en Europa.

Entre las medidas que solicita la moción, Clemente ha destacado que reclama a la Comisión Europea la inclusión del arroz en la próxima modificación del Reglamento SPG y que se levante la restricción de aplicación de la salvaguarda específica del sector agrícola a los países menos avanzados.

También pide favorecer y ayudar a crear el marco adecuado para la puesta en marcha de iniciativas para promocionar el consumo del arroz con origen UE, con el objetivo de que el consumidor reconozca que el arroz que se consume está producido con las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria que exige la UE, frente al que procede de terceros países.

EL SECTOR ARROCERO DESARROLLA UNA ACTIVIDAD CLAVE

La iniciativa, además, insta al Gobierno a implicarse en la defensa a nivel comunitario de un sector como el arrocero, que desarrolla una actividad económica clave en determinadas regiones de nuestro país, como la Comunidad Valenciana, reforzando su posición frente a las importaciones de terceros países.

En este sentido, Clemente ha recordado que la producción arrocera se da en nuestro país en zonas humedales de alto valor natural, a menudo protegidas con limitaciones desde el punto de vista medioambiental, ya que se trata de un cultivo que favorece y repercute en la sostenibilidad socioeconómica.

Por último, el senador valenciano ha recalcado el “firme compromiso” del Partido Popular con el sector agrícola y que “trabajaremos intensamente para defender y promocionar nuestro arroz”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo