La Comisión Europea afrontó en 2015 el problema de las bolsas de plástico, consiguiendo que el 72 % de los europeos haya reducido su uso (encuesta Eurobarómetro). Ahora, la UE ha decidido introducir normas más reducir el uso de los diez productos de plástico de un solo uso (muchos de ellos relacionados con la alimentación) y de los artes de pesca que, juntos, representan el 70 % de la basura marina en Europa. Las nuevas normas introducirán lo siguiente:
– Prohibición del plástico en determinados productos: Los productos de plástico de un solo uso no podrán comercializarse cuando haya alternativas fácilmente disponibles y asequibles. La prohibición se aplicará a cubiertos, platos, pajitas y agitadores de bebidas, así como a otros productos no usados en alimentación (bastoncillos de algodón y palitos de globos de plástico), que deberán estar fabricados exclusivamente con materiales más sostenibles. Los recipientes de bebidas de un solo uso de plástico solo podrán comercializarse si sus tapas y tapones permanecen unidos a ellos.
– Objetivos de reducción del consumo: Los Estados miembros tendrán que reducir el uso de los recipientes alimentarios y de los vasos de plástico. A tal fin, pueden establecer objetivos de reducción a nivel nacional, ofrecer productos alternativos en el punto de venta o garantizar que no puedan proporcionarse de forma gratuita productos de plástico de un solo uso.
– Obligaciones de los productores: Los productores contribuirán a cubrir los costes de la gestión y la limpieza de residuos, así como de las medidas de sensibilización en relación con los recipientes alimentarios, los envases y envoltorios (por ejemplo, de patatas fritas y golosinas) y los recipientes y vasos de bebidas, así como otros productos no relacionados con la alimentación (filtro cigarrillos, toallitas húmedas, globos y bolsas de plástico ligeras). También se ofrecerán a la industria incentivos para desarrollar alternativas menos contaminantes a esos productos.
– Objetivos de recogida: Los Estados miembros estarán obligados a recoger el 90 % de las botellas de bebidas de plástico de un solo uso de aquí a 2025 mediante, por ejemplo, sistemas de consigna.
– Requisitos de etiquetado: Algunos productos deberán llevar una etiqueta clara y normalizada que informe sobre el modo de eliminación de los residuos, su impacto ambiental negativo y la presencia de plásticos en ellos. Este requisito se aplicará a las compresas higiénicas, las toallitas húmedas y los globos.
– Medidas de sensibilización: Los Estados miembros estarán obligados a aumentar la sensibilización de los consumidores sobre los efectos negativos de tirar plásticos de un solo uso y artes de pesca, así como sobre la disponibilidad de sistemas de reutilización y las posibles opciones de gestión de residuos para todos esos productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.