Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La IGP Queso de Valdeón aumenta el tamaño de sus piezas para adaptarse al gusto del consumidor

           

La IGP Queso de Valdeón aumenta el tamaño de sus piezas para adaptarse al gusto del consumidor

31/05/2018

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicó ayer la resolución por la que se adopta y hace pública la decisión favorable en relación a la solicitud de modificación de la Indicación Geográfica Protegida Queso de Valdeón, adecuándose a las necesidades del mercado con la ampliación del contenido neto de los envases para queso batido hasta los 6 kilogramos y del tamaño del queso entero, que pasa de entre 0,5 a 3 kilos a entre 0,2 y 3 kilos.

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Queso de Valdeón, que debe su nombre al término municipal de Posada de Valdeón, en la provincia de León, se adapta a las nuevas demandas de formato tanto para consumo minoritario como para el sector de la hostelería. Por un lado, la horquilla de peso del queso entero se amplía ligeramente, pasando de entre 0,5 a 3 kilos a entre 0,2 y 3 kilos. Este cambio se debe a que los hábitos alimenticios de los consumidores se han ido modificando como consecuencia de los cambios sociodemográficos que ha experimentado la población y que han propiciado una transformación en los patrones de consumo. Uno de los patrones que se han modificado es la demanda de formatos de alimentos de menor tamaño debido a la disminución de los integrantes de las familias.

Por el contrario, la proliferación del empleo de ingredientes amparados en figuras de calidad por distintos establecimientos (como hosteleros, cadenas de distribución e industrias), ha propiciado un aumento en la demanda de envases de mayor contenido para aquellos ingredientes que no son sólidos, como es el caso del queso batido definido en esta IGP, ampliándose la horquilla del contenido neto de los envases para queso batido hasta los 6 kilogramos.

Estas demandas hacen necesario que la agrupación busque nuevas formas para comercializar sus productos adecuándose a las tendencias y exigencias del mercado sin disminuir, por ello, la calidad de los mismos.

Producto de calidad

El Queso de Valdeón es un queso de pasta azul elaborado con leche de vaca o con mezcla de ésta con leche de oveja y/o cabra. La influencia del entorno natural del Parque Nacional de los Picos de Europa, junto con las prácticas de elaboración que se llevan a cabo desde la época prerromana, son las propicias para el desarrollo de la flora microbiana que caracteriza a estos quesos y los hace demandados en todo el mundo.

En la actualidad se presentan enteros o batidos, adaptando sus formatos de venta y presentación a las nuevas demandas de los consumidores, lo que le ha permitido experimentar un crecimiento sostenido del 25 % en volumen de comercialización los últimos cinco años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo