Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El SEPRONA investiga a 6 agricultores por fraude en el grano de cereal protegido

           

El SEPRONA investiga a 6 agricultores por fraude en el grano de cereal protegido

13/06/2018

El SEPRONA de la Guardia Civil en el marco de la Operación GRANO-BUREBA ha investigado a seis personas con edades comprendidas entre los 39 y 76 años de edad, por su distinta participación en los delitos de contra la propiedad industrial, falsedad documental y estafa.

La investigación tuvo su origen en el año 2015 cuando se llevó a cabo una campaña para prevenir el fraude en el uso de semillas certificadas, practicándose varias inspecciones en la comarca de La Bureba, tanto en empresas del sector como entre los propios agricultores.

En una de estas inspecciones se verificó la entrada de una partida de cereal en una determinada empresa acondicionadora de grano, quedando registrado en los libros como trigo variedad mezcla.

Bajo sospecha de que pudiera tratarse de una estrategia para eludir el pago de derecho de obtentor de una variedad protegida y por tanto sometida a propiedad industrial, se tomaron muestras del remolque que fueron remitidas al laboratorio del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentación), al objeto de determinar la especie y variedad vegetal así como su pureza.

Los resultados mostraron que se trataba de una variedad protegida y por tanto sujeta a derechos de obtentor, y no del tipo mezcla como afirmaba su titular exenta de los royaltis.

Se comprobaron los asientos registrados en el libro de entradas y salidas del almacén, con un total de 65 movimientos de grano declarados como “mezcla”, identificándose a todos los agricultores que declararon acondicionar este tipo de grano, para más tarde cotejar la simiente declarada con la sembrada en las parcelas de su titularidad.

El resultado de germinación y pureza en todos los casos confrontados fue que el tipo de grano declarado como mezcla de variedades por los agricultores, se trataba realmente de variedades únicas como CEZANNE, ALHAMBRA, AGUILA y PALEDOR.

En dependencias oficiales han sido investigados 6 agricultores de la comarca, instruyéndose diligencias que han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Briviesca.

Modus operandi

El fraude se concreta al declarar una variedad distinta a la verdadera, afirmando tratarse de grano exento del pago del obtentor, en este caso mezcla, cuando realmente se trata de una simiente registrada y protegida y por tanto con derechos de propiedad industrial (derecho de obtentor).

En la actualidad la explotación no autorizada de variedades vegetales protegidas constituye un delito con penas de hasta tres años de prisión.

Garantías legales

El acondicionamiento del grano del agricultor para su autoconsumo, es una actividad legal para una serie de especies agrícolas y hortícolas realizada por empresas autorizadas.

Tanto agricultores como empresas de acondicionamiento autorizadas han de ser capaces de garantizar la trazabilidad de la semilla acondicionada, de forma que se asegure que ésta se corresponde con la entregada por el agricultor. El control administrativo y técnico de este proceso corresponde a las comunidades autónomas.

Los agricultores que siembren variedades protegidas, deben comunicarlo al obtentor y abonar un derecho cada vez que multipliquen la semilla, con la excepción de los pequeños agricultores.

Además, no pueden entregar a terceros su semilla acondicionada, aunque se trate de variedades libres, pues esta actividad se consideraría comercio y toda la semilla que se comercialice debe ser certificada.

La semilla de siembra tiene dos vías: la semilla certificada, envasada y etiquetada oficialmente sometida al correspondiente cargo por propiedad industrial o bien el grano obtenido de su propia cosecha procedente de una compra anterior.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo