Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / ¿Sabe qué patata compra cuando va al súper?

           

¿Sabe qué patata compra cuando va al súper?

13/06/2018

¿Sabe qué patata compra cuando va al súper? ¿Se fija en la etiqueta para ver el origen? La mayoría de los consumidores no lo hacen y desconocen que Sevilla cuenta con 3.500 hectáreas de patata nueva, el 44% de la superficie total de este cultivo en Andalucía, y que esta patata nueva es tan buena, fresca, sabrosa y sana que la piden desde Europa, a donde se exporta el 70% de la  producción. Y a cambio nosotros nos encontramos en los lineales con patata de conservación, patata vieja procedente en su mayoría de Francia, que lleva nueve meses en cámaras y a la que “maquillan” -cepillándola y limpiándola- para que resulte atractiva. Por ser patata vieja, sus propiedades gastronómicas y culinarias son inferiores, y no es adecuada para la fritura (de ahí que sea más barata).

Así lo denunciaron ayer ASAJA-Sevilla y Asociafruit, que han repartido en la plaza del Altozano, en Triana,  6.000 kg de patatas nuevas, en un acto que contado con el apoyo de la Diputación provincial de Sevilla y con la colaboración de la Consejería de Agricultura, y con el que se ha pretendido dar un toque de atención a los consumidores y poner en valor las bondades de nuestra patata nueva, un producto muy valorado por el mercado internacional, pero que tiene escasa penetración en el mercado nacional, en beneficio de la patata importada de conservación.

Fritada comparativa

Previo al reparto, se ha llevado a cabo una fritada comparativa entre la patata francesa de conservación y la patata nueva española, con la que ha quedado de manifiesto que la patata francesa, en los meses en que ha estado en cámara, ha transformado ya su almidón en azúcares, por lo que al freírla se quema y se ennegrece, y ha perdido propiedades gastronómicas y organolépticas. Así lo han podido comprobar centenares de consumidores que han presenciado el evento.

En este mismo sentido se ha  manifestado el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, quien ha explicado a los ciudadanos que precisamente ése ha sido el objetivo del acto de hoy, “que no nos engañen, y para ello hemos querido traer patatas de nuestra tierra, que se recogieron ayer mismo -y no hace nueve meses, como las de conservación-, para que los consumidores las comparen en sus casas con las que suelen encontrar abarrotando los supermercados”. “Esta patata la pueden ustedes encontrar en los mercados de proximidad, como el mercado de Triana que tenemos delante, y su calidad y propiedades organolépticas no tienen nada que ver con las de las grandes superficies”.

A continuación  ha tomado la palabra el presidente del sector de la patata de Asociafruit, Marcos Román, quien ha apelado a los consumidores a pedir patata de calidad para poner fin a las malas prácticas de venta de patata de conservación que llevan años denunciando desde la Asociación. Román ha explicado que estas malas prácticas han provocado que muchos agricultores abandonen sus explotaciones, hasta el punto de que se ha perdido ya el 70% del cultivo de la patata en Andalucía.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo