El Gobierno Vasco presentó hace unos días el borrador de decreto de producción de patata de siembra que entraría en vigor para la próxima campaña. Una de las novedades es que finalmente se abandona el sistema implantado por la normativa anterior en la que se mantenían localidades en las que las explotaciones no podían elegir el tipo de patata a producir. Con la propuesta de normativa actual se apuesta por la convivencia entre explotaciones productoras, que previamente pueden decidir qué tipo de cultivo llevar a cabo en su plan de siembras. Esta novedad ha sido muy bien valorada por la organización UAGA.
UAGA considera que el borrador responde básicamente a las necesidades del sector, tal y como se afirmó en la reunión sectorial realizada hace unos días en UAGA. Una de las alegaciones presentadas se refiere a los requisitos de las entidades productoras autorizadas. El borrador plantea que se pueda entregar patata a varias entidades productoras. Desde UAGA entienden que cada explotación debe estar al amparo de una única entidad productora autorizada. También se han presentado alegaciones respecto a la forma de notificar la presencia de nemátodos a las explotaciones que pudieran estar afectadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.