Los expertos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal (FEFAC) son relativamente prudentes respecto a las previsiones de producción de piensos compuestos industriales para 2018. El sector lácteo todavía necesita recuperarse de la grave crisis por los precios de la leche y dar salida a las grandes existencias de leche desnatada en polvo. Por este motivo, los expertos de FEFAC estiman una reducción de la demanda de alimentación del ganado entre un 0.5 y un 1%.
En el sector porcino, consideran que varios factores influirán en el desarrollo de la producción comunitaria. Tanto la evolución de la producción como la posterior demanda de alimentos para cerdos dependerá, en cierta medida, de la demanda mundial de carne de porcino, la cual se espera que se estabilice. El desarrollo de legislaciones nacionales y regionales sobre la aplicación del estiércol y las emisiones de fósforo también puede tener un impacto. No obstante, la principal incertidumbre es la posible expansión del área afectada por la peste porcina africana. Por lo tanto, es posible una ligera reducción de la producción de la alimentación porcina en un 0.5-1%.
En lo que se refiere al sector avícola, las exportaciones continúan afectadas por las restricciones en terceros países debido a la influenza aviar. Se espera que la tendencia de aumento del consumo de carne de ave en la UE mantenga la demanda en la alimentación avícola en el nivel de 2017, a pesar de las limitaciones debidas a una tendencia en ciertos países occidentales a reducir la densidad de las manadas en las explotaciones por cuestiones de bienestar animal. .
En general, los expertos de FEFAC prevén una estabilización o reducción moderada de la producción de piensos compuestos en 2018 (0 a -0.5%).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.