El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) acaba de publicar la orden que recoge el programa de erradicación de la tuberculosis caprina. Una de las novedades, demandada por el propio sector es la calificación de “oficialmente indemne” para los rebaños, aun cuando se vacunen contra la paratuberculosis, una cuestión que hasta este momento no era factible por posibles interferencias diagnósticas de las pruebas.
La norma incorpora, además, la posibilidad del sacrificio de animales positivos en los mataderos que soliciten formar parte del programa, lo que resulta fundamental para el éxito del mismo. También, ha habido una simplificación de los distintos procedimientos administrativos.
La Consejería andaluza de Agricultura se ha cargo del coste de la prueba diagnóstica de la tuberculosis caprina (anteriormente a cargo del titular de la explotación) dentro de los 19 millones de euros de ayudas asignados a las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG), de financiación autónomica.
El departamento de Agricultura de la Junta de Andalucía, en esta misma línea de colaboración, también ha adquirido los medios necesarios para el diagnóstico de la tuberculosis caprina, que están a disposición de los veterinarios que realizan las pruebas, caso, por ejemplo, de la tuberculina. Asimismo, ha diseñado un módulo específico para el Sistema Integrado de Gestión Ganadera de Andalucía (Siggan) que permite la mejora en la gestión del programa de calificación de rebaños.
A diferencia de lo que ocurre con la tuberculosis bovina, las actuaciones para la erradicación de esta enfermedad en la cabaña caprina, no están reguladas por la Unión Europea (UE) ni cuentan con un programa específico nacional. Andalucía, ante ello, cuenta con su propio plan desde el año 2008 y prevé, desde entonces, indemnizaciones por los animales sacrificados al ser diagnosticados como positivos. Los ganaderos se acogen voluntariamente, tras lo que se comprometen con las medidas estipuladas por el mismo durante un periodo de, al menos, cinco años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.