Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Concentración en el Consulado de EEUU para defender la aceituna

           

Concentración en el Consulado de EEUU para defender la aceituna

06/07/2018

Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, las Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y ASEMESA se han concentrado ante el Consulado de EEUU en Sevilla en defensa de la aceituna negra. Más de 4.000 agricultores han hecho oír su voz. De forma unánime, han pedido que se ponga fin a la situación de acoso que vive el sector desde junio de 2017, cuando dos compañías aceituneras de California presentaron una petición de imposición de derechos antidumping y antisubvención contra la aceituna negra nacional, acusando a las empresas españolas de competencia desleal.

El sector ha entregado en el consulado de EEUU en Sevilla un Documento en Defensa de la aceituna negra española y en contra de los aranceles antidumping y antisubvenciones impuestos por EEUU del 34,75%.

Junto a la concentración, que ha transcurrido desde las 11,00 a las 13,00 horas, se han instalado mesas para que todos los ciudadanos que quisieran pudieran respaldar al sector con la firma de un documento de apoyo. También se han distribuido gratuitamente más de 5.000 latas de aceituna negra.

La concentración se ha realizado en los días previos a la reunión de la Comisión de Comercio Internacional (ITC); organismo de EEUU que determinará si las exportaciones de aceituna negra de España causan daño o son una amenaza para la industria de EEUU. Si este organismo estableciera que no existe tal daño o amenaza, ambos aranceles (antidumping y antisubvención) quedarían sin efecto. Pero si la decisión es contraria a los intereses españoles, los aranceles impuestos el pasado 12 de junio del 34,75% se convertirán en definitivos por cinco año prorrogables otros cinco más.

El próximo día 10 de julio el ITC se reúne para votar el dictamen y el 24 de julio adoptarán formalmente dicha resolución.

Quedan cuatro días para intensificar la defensa de la aceituna negra de España por lo que piden a la UE que utilice todas las gestiones políticas y diplomáticas al más alto nivel, con la mayor contundencia y con la mayor urgencia.

Los aranceles a la aceituna suponen pérdidas anuales superiores a los 70 millones de euros anuales y ponen en riesgo más de 2 millones de jornales, 8.000 empleos directos y más de 300 empresas en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional, con epicentro en la provincia de Sevilla.

En esta guerra comercial los grandes  beneficiados serán el propio sector californiano y otros países competidores que durante el primer trimestre han aumentado sus exportaciones a EEUU de forma considerable como Egipto (+50%), Turquía (+82,3%), Marruecos (+33%), etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo