Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Josep Usall y Rodié propuesto como nuevo Director General del IRTA

           

Josep Usall y Rodié propuesto como nuevo Director General del IRTA

11/07/2018

El Consejo de Administración del IRTA en su última reunión del 10 de julio ha propuesto a Josep Usall como nuevo Director General del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), tomando el relevo de Josep M. Monfort Bolívar, quien ha estado al frente del Instituto desde septiembre de 2008.

La selección del nuevo director general del IRTA ha sido un largo proceso que se inició en agosto de 2017 con el anuncio de la oferta del cargo en varios medios nacionales e internacionales con el fin de darle la máxima difusión. En total se recibieron 49 candidaturas de los cinco continentes que fueron analizadas por el Comité Científico Asesor del IRTA, que priorizó los que consideró los seis mejores candidatos.

Posteriormente, el Comité de Selección nombrado a tal efecto, donde estuvo representada la administración y el tejido empresarial catalán, seleccionó los dos candidatos finalistas que hoy han expuesto sus candidaturas ante el Consejo de Administración del IRTA. Una vez finalizado el proceso de selección, el candidato será nombrado por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña a propuesta de la Consejera del DARP y presidenta del IRTA, Teresa Jordà. Este procedimiento se ha desarrollado de acuerdo con las directrices que establece la Ley del IRTA 4/2009 y con el espíritu que rige los centros CERCA del sistema de I+D+i catalán.

El nuevo director general del IRTA ha señalado que quiere ayudar desde la investigación que se hace en IRTA a los grandes retos con los que se deberá enfrentar nuestro sector agroalimentario y la sociedad en general, así como mantener la Institución como uno de los principales referentes del sector de la investigación agroalimentaria dentro y fuera de nuestro país.

Josep Usall y Rodié obtuvo el título de Ingeniero Agrónomo por la UPC en 1991 y se incorporó al IRTA como investigador en 1992. En 1995 se doctoró en la UdL. Ha sido director del Servicio Técnico de Poscosecha del IRTA desde 2002 y Jefe del programa de Poscosecha desde 2012. El campo principal de su investigación ha sido el desarrollo de estrategias de control de las principales enfermedades de poscosecha de frutas y los patógenos de transmisión alimentaria en frutas y hortalizas para consumo en fresco y mínimamente procesadas. Ha participado en 37 proyectos de investigación, de los cuales 14 como investigador principal y 5 pertenecientes al Programa Marco Europeo, que han resultado en la publicación de más de 160 artículos en revistas de impacto indexadas en el SCI, 18 capítulos de libro y la colaboración en la edición de 9 libros. Ha presentado más de 150 comunicaciones a congresos, entre ellas 12 ponencias invitadas. Ha realizado estancias de investigación en varios centros de los EEUU, Portugal y Nueva Zelanda. Su interacción con el sector privado le ha llevado a participar en más de 20 grandes contratos con empresas y es autor de 60 artículos de divulgación y de tres patentes. Ha sido director de 11 tesis doctorales y es profesor de másteres de la UdL. También ha sido miembro del comité editorial de la revista Postharvest Biology and Technology.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo