El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó en julio, en comparación con el mes anterior, una caída de 1,35 millones de toneladas en la producción de las 7 principales semillas oleaginosas. Destacan las mermas de 2,95 y 2,64 M de t en los casos de girasol y colza, que son compensadas parcialmente por un aumento de 4,25 M de t en la producción de soja.
El USDA mantuvo la estimación de 3,5 Mt para la producción de girasol de la Argentina pero redujo en 2 y 1 Mt las de Ucrania y Rusia, respectivamente. En el primer caso, el recorte va de 15,5 a 13,5 M de t y en el segundo, de 11,5 a 10,5 Mt. La Unión Europea continúa con una proyección de oferta de 9,1 Mt. El total de la molienda disminuye en 8,9 M de t, con bajas de 4,06, 2,75 y 2,13 Mt en el crushing de soja, girasol y canola, respectivamente.
Pese a una leve suba de 0,18 Mt en la oferta de aceite de palma, la producción de los 9 principales aceites cae en 2,54 Mt debido a bajas de 1,2, 0,9 y 0,7 Mt en los aceites de girasol, colza y soja, respectivamente.
Aunque la oferta del aceite de palma subió 0,18 Mt, la producción de los 9 principales aceites cae en 2,54 Mt debido a bajas de 1,2, 0,9 y 0,7 Mt en los aceites de girasol, canola y soja, respectivamente.
Como el consumo de todos los aceites se reduce en 0,68 Mt (el de girasol en 0,74 Mt), las existencias de final de campaña se reducen en 1,25 Mt (en el caso del girasol se observa una merma en las existencias de 210.000 t), según recoge ASAGIR.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.