Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Cooperativas Extremadura creará una herramienta para identificar el origen del arroz 

           

Cooperativas Extremadura creará una herramienta para identificar el origen del arroz 

20/07/2018

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, las cooperativas Extremeña de Arroces, San Agustín de Obando y las empresas Solucionex Consultoría y Desarrollo e IaaS365 han puesto en marcha el Grupo Operativo ArrozOrEx, que tiene como objetivo principal asegurar una trazabilidad en campo del cultivo del arroz que permita proporcionar información de manera directa a la industria para una rápida y eficiente gestión de la recepción de la materia prima.

ArrozOrEx pretende crear una nueva metodología de trabajo, que recoja toda la información relevante del proceso del arroz, de forma que el producto final sea perfectamente trazable. Esta metodología y la información recabada se gestionarán a través de una herramienta informática que permita identificar al productor, al sistema de producción y la variedad de arroz de que se trate, así como otros datos de especial importancia como la fecha de recolección y la gestión del agua y de productos fitosanitarios durante el cultivo.

En concreto, se realizará un seguimiento permanente del cultivo del arroz desde la siembra, pasando por la recepción en los locales de almacenamiento y hasta las industrias de transformación, para facilitar en gran medida a los productores industriales la identificación y separación de la materia prima en la recepción de la misma en fábrica y obtener un producto final totalmente trazado. Ahí es donde entra la creación de esa nueva metodología de trabajo, que recoja toda la información del proceso.

Entre la información que se recogerá se encuentra el sistema de producción, la variedad, la fecha de recolección y la gestión realizada del agua y de productos fitosanitarios durante el cultivo, para, con estos datos, identificar correctamente el arroz a la entrada en la industria y separar la materia prima durante su fase de recepción.

Todo ello posibilitará asignar, desde el inicio del cultivo, una codificación a cada parcela y variedad con información relevante, tanto para el agricultor como para la industria, que a la llegada a fábrica permita identificar al producto hasta que sea procesado, puesto que permitirá un tratamiento rápido y eficaz de los datos registrados por parte de los productores industriales, a través de la codificación creada y su permanencia en la nube.

De este modo, con ArrozOrEx se conseguirá trazar el cultivo del arroz, desde el momento de la siembra, proporcionando información de manera directa a la industria para una rápida y eficiente gestión de la recepción de la materia prima y permitiendo cumplir con las normas de trazabilidad por parte de la industria de una manera más eficiente.

Este paso tan innovador a través de ArrozOrEx sumaría al arroz extremeño un factor de calidad añadido al que ya tiende, permitiendo trazar e identificar en la etiqueta como de Origen Extremadura y el cumplimiento de todas las exigencias de producción bajo la norma técnica específica de producción integrada.

Y es que ArrozOrEx proporcionará información valiosa al consumidor, ofreciendo la seguridad de que el producto que está adquiriendo está perfectamente trazado, y que igualmente el origen del mismo está reconocido como extremeño.

Esto será posible a través de la puesta en marcha, que contempla este grupo operativo cofinanciado por el FEADER de la Unión Europea, la Junta de Extremdura y el Gobierno de España, de una herramienta innovadora que aglutinará toda la información relevante en el proceso productivo del arroz y que permitirá además evaluar con mayor precisión los rendimientos obtenidos de las variedades cultivadas, ofreciendo una ayuda en la toma de decisión que permita a los productores de arroz cultivar las variedades más productivas y que ofrezcan parámetros de calidad apreciados por la industria y el consumidor final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo