• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Xunta y sector consensúan una posición común sobre la reforma de la PAC

           

Xunta y sector consensúan una posición común sobre la reforma de la PAC

24/07/2018

La conselleira del Medio Rural de la Xunta de Galicia,  Ángeles Vázquez, se reunió ayer con representantes de las organizaciones profesionales agrarias y de las cooperativas agroalimentarias para avanzar en el establecimiento de una posición conjunta de Galicia delante de la reforma de la PAC. Esta postura será trasladada al Ministerio de Agricultura por parte de la Xunta, habida cuenta además que nuestra autonomía ostenta este semestre la representación de las comunidades españolas en materia agraria delante de la Unión Europea.

En el documento de consenso que está elaborando Galicia se proponen un decálogo de medidas que pasan, en primer lugar, por mantener una PAC coherente (y común) a nivel de la Unión Europea, estableciendo por parte de la Comisión criterios iguales obligatorios para todos los estados en las principales definiciones. Se rechaza cualquier posibilidad de renacionalización y se considera que la PAC debe seguir siendo una política eminentemente común, de forma que su estructura continúe estando basada en dos pilares, y el primero de ellos (ayudas directas) debe financiarse exclusivamente con fondos europeos.

Ángeles Vázquez explicó que en este momento resulta fundamental el correcto desarrollo de los planes estratégicos que adaptarán la PAC la cada Estado miembro. En este sentido, dijo que “debe haber un plan único, que recoja las singularidades de cada comunidad autónoma”.

La conselleira abogó además por una simplificación “real” de la PAC, tanto a nivel Comisión Europea como para los agricultores y ganaderos, que suponga una merma de costes y de personal a la hora de hacer los controles, incorporando de manera efectiva la digitalización y las vías telemáticas para mejorar esa gestión.

En esta postura común de Galicia se apuesta por favorecer el apoyo a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria, especialmente porque se apoyen las sociedades en las que se incorporen los agricultores jóvenes, de una forma menos restrictiva que la actual. Se defiende, asimismo, una discriminación positiva para las zonas de montaña y con limitaciones naturales, así como para las pequeñas explotaciones.

Otra de las demandas de Galicia tiene que ver con el establecimiento de medidas que permitan responder de forma rápida a las oscilaciones de los precios de los productos agrarios y de los factores productivos como los piensos y la energía, de forma que los agricultores puedan mantener sus rentas ante estas contingencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo