Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Disminuye la compra de tractores nuevos en un 36,7 % en los últimos 10 años

           

Disminuye la compra de tractores nuevos en un 36,7 % en los últimos 10 años

03/09/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar el informe de julio sobre el registro de tractores nuevos, constata que el número de inscritos ha disminuido un 36,7% en 10 años y que esto no sólo se justifica por la crisis económica, sino también por cuestiones de rentabilidad de las explotaciones, estructurales y técnicos.

Unión de Uniones señala que entre 2004 y 2007 se inscribían (asimilable a ventas) una media de 1.462 tractores nuevos mensuales, mientras que la media entre los años entre 2015 y 2018 era de 926. La crisis económica general atravesada, con el añadido de la restricción al crédito durante la misma, ha influido a que entre 2009 y 2012 la media haya sido aún peor, de 831 inscripciones mensuales; pero la caída del mercado de tractores nuevos va más allá y se debe a múltiples factores combinados.

En este sentido, la organización agraria considera que la volatilidad de precios y la inestabilidad de los mercados que viene arrastrando el sector campaña tras campaña, ponen al límite la rentabilidad y la capacidad de inversión de las explotaciones, cuyos titulares miden con cautela la amortización en maquinaria nueva.

Esta situación se acentúa particularmente en los agricultores profesionales, los de mayor vocación en mejorar sus explotaciones, pero cuyos ingresos dependen fundamentalmente del comprometido rendimiento de las mismas y que, además, han visto reducida su presencia en el sector en estos últimos años, con una caída del 25 % entre 2008 y 2018.

Igualmente, el factor demográfico también influye en la menor inversión, dado que el campo, como viene señalando la organización, está bastante envejecido y es la población de mayor edad, cuya proporción crece, la que tienen mayores frenos a la hora de invertir.

A todo ello se unen las mejoras técnicas en los equipos y al incremento de la media de la superficie de las explotaciones, que permiten racionalizar la potencia y atender mayores hectáreas con menos tractores.

No obstante, Unión de Uniones pone el acento sobre todo en las razones económicas; ya que sólo así se explica que la reducción de inscripción de tractores nuevos haya coincidido con el aumento del mercado de segunda mano, que de 25.570 unidades en 2013 ha subido a 28.835 en 2017.

Medidas extraordinarias como los Planes RENOVE convocados en 2014 y 2017, supusieron un cierto estímulo, que no se ha producido en la convocatoria de 2018, dado que se ha reservado únicamente para la adaptación de los equipos de aplicación de purines. La organización señala que esta puede ser la razón de que nuevamente este año, a fecha julio, se haya producido una caída del 7 % respecto a las inscripciones que se habían hecho entre enero y julio de 2017.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo