Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Ya se ha iniciado la recolección del algodón en las zonas más tempranas

           

Ya se ha iniciado la recolección del algodón en las zonas más tempranas

09/10/2018

La recolección en el cultivo de algodón, ha comenzado por las zonas más tempranas en las provincias de Sevilla y Córdoba, incluso en algunas parcelas más adelantadas de la parte baja del Guadalquivir en la provincia de Jaén y en algunas áreas de Cádiz, de acuerdo con la información de la Red Andaluza de Alerta Fitosanitaria (RAIF). Dentro de cada provincia la situación recolectora se encuentra diferenciada:

– En Sevilla, las áreas de cultivo más adelantadas (Vega Guadalquivir) se ha recolectado un 25% de la superficie, mientras que las más tardías (Marismas de Lebrija) tan solo se encuentra recolectado un 4%.

– En Córdoba, las más adelantadas (Vega Baja y Vega Alta) en un 15 al 20% recolectado, mientras que las más tardías (Santaella) aún no se ha iniciado esta operación.

– En Jaén, la más adelantada (Vega Baja 1) en torno al 40%, mientras que en la más tardías (Vega Alta 2), aún no se ha comenzado.

– En Cádiz, la superficie de cultivo recolectado es del 2%.

Este inicio de cosecha, se está viendo desarrollada sin incidencias meteorológicas que interrumpa su normal desarrollo. Se están obteniendo unos rendimientos medios parciales en primer pase que van desde los 4.000 kg/ha en Sevilla y Córdoba, a los 3.000 kg/ha en la provincia de Jaén.

La aplicación de defoliantes en el cultivo está muy adelanta en la zona algodonera andaluza, llegando a valores cercanos al 95% en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén, mientras que en Cádiz, se encuentra en un 70%. El producto defoliante más utilizado ha sido Tidiazuron.

RAIF recomienda que en todas aquellas parcelas que por su retraso fenológico no se hayan aplicado aún defoliante alguno, se recomienda valorar la elección de aquel defoliante que mejor se adapte a las necesidades de cada parcela y cuya sustancia activa este autorizada su empleo en el cultivo de algodón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo