Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El PP pide medidas urgentes para compensar el incremento del combustible

           

El PP pide medidas urgentes para compensar el incremento del combustible

29/10/2018

Los senadores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado por Zamora, Javier Faúndez, y Juan Carlos Álvarez, por Segovia, han registrado una moción en la Cámara Alta en la que exigen al Gobierno medidas urgentes y compensatorias que corrijan la escalada de precios del combustible para el sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal.

La iniciativa registrada por los senadores populares pide un paquete de medidas correctoras y con carácter retroactivo para estos sectores. “Se trata de una iniciativa para que haga sostenible la forma de vida de miles de familias, que cada día dan la vida por nuestro medio natural, hasta que los precios de los combustibles vuelvan a una situación de normalidad”, han explicado.

Asimismo la moción exige la creación urgente de una mesa específica de trabajo, formada por todos los agentes implicados del sector agrícola, ganadero, pesquero y forestal con el objeto de abordar el actual precio de los combustibles y sus repercusiones directas en estos sectores.

Los senadores populares destacaron que “desde julio de este año, casualmente  desde la llegada al Gobierno de España del PSOE el gasóleo agrícola ha subido un 42%, mientras que el barril del petróleo ha subido un 11%, a lo cual no ha ayudado el caos, la improvisación y la demagogia con la que el gobierno socialista ha tratado el tema del diésel estos meses”, según un reciente estudio de diferentes organizaciones agrarias.

En este contexto, Faúndez y Álvarez han explicado que el precio del gasóleo se ha incrementado en el último año de forma desproporcionada llegando en la actualidad a unos precios que han creado una alarma social y una preocupación generalizada en estos cuatro sectores primarios que afectan directamente a la vida de la sociedad y que necesitan de este recurso para ejercer su actividad productiva diaria.

“Quien mantiene el medio ambiente son los agricultores, ganadores y pescadores y serán ellos quien pagarán las consecuencias del último disparate del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha manifestado Javier Faúndez.

EL COMBUSTIBLE UN 60% MÁS CARO

Por otro lado, los senadores del Partido Popular han defendido que el sector primario no utiliza el gasóleo para ocio, sino para trabajar y lo necesitan a unos precios que les permitan tener rentabilidad en las producciones para hacer sostenible su forma de vida y la de sus familias.

“Cada mañana que un agricultor, ganadero, pescador, titulares o empresas  forestales que salen a trabajar, el combustible le cuesta casi un 60% más que hace un año, pero los productos que aportan a la cadena de valor se mantienen año tras año en unos precios similares haciendo insostenible estas actividades y poniendo en peligro la forma de vida de cientos de familias que se esfuerzan día a día en salir adelante”, ha señalado Juan Carlos Álvarez. “Y muchas de ellas –ha continuado- en entornos rurales tremendamente afectados por el fenómeno de la despoblación”.

Por ello, han recalcado que los agricultores, ganaderos y pescadores necesitan de forma urgente el amparo de las Instituciones para afrontar momentos tan difíciles.

Para finalizar han recordado que la competitividad de nuestros productos del campo y del mar está actualmente por los suelos haciendo insostenible la forma de vida de cientos de familias que han apostado por estos sectores para desarrollar su proyecto vital.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo