Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Piden un frente común de Extremadura, Valencia y Aragón para impedir las restricciones del Cava propuestas por Cataluña  

           

Piden un frente común de Extremadura, Valencia y Aragón para impedir las restricciones del Cava propuestas por Cataluña  

16/11/2018

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cava ha vuelto a solicitar al Ministerio de Agricultura, por tercer año consecutivo, las restricciones para la plantación de nuevas superficies de uvas destinadas a la elaboración de vinos para la elaboración de Cava, según La Unión de Extremadura.

Esta medida la toman ya que la demanda de cava elaborado por las bodegas catalanas está descendiendo debido a la situación política en Cataluña.

Como la totalidad de  los miembros que componen el Consejo, tienen  sus intereses en Cataluña han decidido tomar esta medida a sabiendas que la demanda de cava en el resto de las regiones, está subiendo de manera exponencial.

Es el Ministerio de Agricultura el que tiene la última palabra en la superficie que se va a aprobar  de nuevas plantaciones de viñas para el cava la campaña que viene. Un Ministerio que no tiene prisa alguna en que se resuelva esta polémica y que  ha tardado casi un año en remitir al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Sala de lo Contencioso, el expediente administrativo por el cual accedió el año pasado a las pretensiones de agricultores y bodegas catalanas de no ampliar la superficie de viñas para este producto.

La Unión Extremadura, exige a la Junta de Extremadura que cree un frente común con las regiones de Valencia y Aragón, para presionar  al Ministerio de cara a no aprobar en esta campaña la restricción del cultivo, por lo menos en las regiones que tengan más demanda de producto que existencias del mismo. No debemos cometer los errores del año pasado en hacer cada región la guerra por su cuenta, por ejemplo en la elecciones al Consejo Regulador donde se presentaron dos candidaturas de fuera de Cataluña y ambas consiguieron un resultado que no permitió la elección de vocales de fuera de esta región, produciendo más del 33% de la cosecha de uva.

El Gobierno de Pedro Sánchez tendrá que decidir si contenta a tres regiones gobernadas por compañeros socialistas o hace caso a las pretensiones de bodegas catalanas.

Almendralejo, que es el municipio que está autorizado apara la elaboración de cava en Extremadura, tiene un potencial de más de 1.000 has de nuevas plantaciones y se prevé una demanda de más de 14 millones de botellas en los próximos años, una vez se pongan en producción esta superficie.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025/2026, la más baja del siglo 25/09/2025
  • El futuro de la viticultura en Ribera del Duero, en riesgo por la caída de precios 23/09/2025
  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo