Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Preocupación entre los agricultores y cooperativas de la UE ante la propuesta de los límites de cadmio

           

Preocupación entre los agricultores y cooperativas de la UE ante la propuesta de los límites de cadmio

19/11/2018

La última ronda de trílogos sobre los productos fertilizantes con el marcado CE se celebrará mañana martes. Las agricultores y cooperativas de la UE, representados por el COPA-COGECA, han manifestado su preocupación ante el
limitado progreso realizado en los puntos críticos subrayados por los agricultores y las cooperativas agrarias en etapas anteriores del proceso legislativo, especialmente acerca de los límites de cadmio.

Los efectos de la propuesta de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo para reducir el límite de cadmio por debajo de 60 mg/kg no está respaldada ni por la ciencia ni por ningún estudio de impacto. Existen pruebas que sugieren que los precios de los fertilizantes podrían aumentar con la aplicación de tal propuesta debido a la considerable escasez de fuentes de roca fosfatada baja en cadmio en el mundo. Actualmente en el mercado no existe tecnología para eliminar el exceso de cadmio, cosa que deja muy pocas alternativas a los agricultores.

Por esta razón, el Copa-Cogeca apoyan el enfoque del Consejo Europeo, el cual no reduce el límite de cadmio en fertilizantes por debajo de 60 mg, y añade un periodo de statu quo de 16 años, dejando un tiempo suficiente para que la industria de los fertilizantes se adapte y proponga alternativas competitivas. El etiquetado voluntario para el contenido de cadmio también es una propuesta útil para mantener informados a los agricultores y que se adapten a
las necesidades especiales.

«Los fertilizantes representan una parte significativa de los costes variables anuales de los agricultores. Los negociadores de los trílogos deben asegurar que los agricultores puedan elegir y tengan información apropiada cuando escojan su fertilizante en el futuro. Los 60 mg son una buena solución de contingencia para mantener un mercado competitivo a la vez que un uso sostenible de fertilizantes», ha declarado Pekka Pesonen, Secretario General del CopaCogeca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo