Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Azucarera anuncia un nuevo precio para la remolacha

           

Azucarera anuncia un nuevo precio para la remolacha

05/12/2018

Ante la profunda caída de los precios del azúcar, Azucarera ha anunciado un cambio en el modelo de colaboración con los agricultores para las próximas siembras de la campaña norte (2019/2020), con el objetivo de garantizar el futuro del cultivo de remolacha y la sostenibilidad de la industria azucarera y su cadena de valor. El anuncio no aplica a las actuales siembras de la zona sur.

El propósito de esta medida, en línea con la que ya se han tomado en otros países europeos, es proteger la continuidad de un sector estratégico en el entorno rural por la riqueza y empleo que genera, así como por los beneficios agronómicos de este cultivo para la productividad de las explotaciones agrícolas, según recoge Azucarera en un comunicado. En este sentido, la iniciativa persigue lograr una mayor integración con el agricultor, quien podrá participar de unos mayores beneficios una vez comience a recuperarse el precio del azúcar. Además, Azucarera ofrece modelos que garantizan la rentabilidad y minimizan el riesgo para el agricultor.

Desde la desaparición de las cuotas de producción europeas en septiembre de 2017, el precio por tonelada de azúcar ha caído un 29% hasta los 350 euros (agosto de 2018), el nivel más bajo de la serie histórica, lo que ha generado una importante crisis en el mercado, no solo en España sino a nivel comunitario. De hecho, Azucarera acumula unas pérdidas de 30 millones de euros en los últimos cinco años y para el presente ejercicio prevé un resultado negativo de otros 40 millones de euros en su cuenta de resultados.

A pesar del entorno de mercado actual, Azucarera sigue apostando por el sector y de hecho en el periodo 2012-2022 la compañía tiene comprometida una inversión de más de 155 millones en España, de los cuales ya ha invertido 86 millones, a falta de ejecutar 69 millones adicionales.

Ingresos garantizados más ayudas y complementos vinculados al precio del azúcar

A partir de la próxima campaña 2019/2020, el agricultor recibirá un ingreso de 26 euros por tonelada de remolacha al que se añadirán las ayudas comunitarias regionales aplicables y un complemento vinculado al precio del azúcar que negociará con las organizaciones agrarias, asegurando de este modo que el cultivo de remolacha siga siendo rentable.

De este modo, un agricultor que obtenga 100 toneladas por hectárea de remolacha, en línea con la producción media en España en la zona norte, obtendría un ingreso de 2.600 €/ha, lo que unido a la ayuda nacional y a la ayuda agroambiental situaría el nivel de ingresos aproximadamente en 3.600 €/ha en la zona norte. Si asumimos un coste medio de producción de remolacha de 2.500 €/ha, que incluye riego, fertilizante, productos fitosanitarios etc, el margen es superior a los 1.000 €/ha. Esta cifra confirma que aun en un caso como el actual, con precios deprimidos del azúcar la remolacha sigue siendo un cultivo rentable, incluso sin el complemento que se aplicaría una vez se recupere el precio.

Según Juan Luis Rivero, Consejero Delegado de Azucarera “está en juego la viabilidad de un sector que emplea a más de 4.000 personas entre trabajadores de Azucarera y agricultores en toda España. Tenemos la obligación de adaptarnos a una nueva realidad tras el fin de las cuotas y ser capaces de responder tanto al agricultor, pilar fundamental del sector, como a las comunidades en las que operamos, así como a nuestros clientes”.

 Apuesta por la competitividad del sector

En los últimos años, desde Azucarera se ha trabajado intensamente en numerosas iniciativas y proyectos con el objetivo de ayudar a los agricultores a hacer sus explotaciones más competitivas, reduciendo los costes derivados del riego, fomentando el empleo del big data y plataformas colaborativas, imágenes por satélite y el uso de sensores para controlar las explotaciones.

Según Salomé Santos, directora del Área Agrícola de Azucarera, “El cultivo de la remolacha es fundamental en las zonas en las que se sitúan nuestras fábricas, con un impacto muy positivo desde el punto de vista económico, social y agronómico. Nuestro compromiso es que el cultivo de la remolacha siga siendo rentable en el nuevo contexto de mercado. La situación que atravesamos es coyuntural y aunque hoy los precios del azúcar se encuentran deprimidos, volverán a subir y el agricultor podrá ser partícipe de mayores beneficios una vez se recuperen. Debemos permanecer unidos y trabajar juntos por la sostenibilidad del sector. Sin la remolacha perdemos todos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cristal Union inicia su campaña siendo pionera en la UE por usar solo agua contenida en la remolacha 09/09/2025
  • Los edulcorantes artificiales podrían acelerar el deterioro cognitivo, según un estudio 05/09/2025
  • Las fabricas ucranianas de azúcar tienen capacidad para poder doblar su producción 05/09/2025
  • Zona sur: menos superficie, siembras tardías y problemas sanitarios 28/07/2025
  • UdeU alerta de una caída del 40 % en la superficie remolachera y pide apoyo de las administraciones 23/07/2025
  • Trump quiere cambiar la fórmula de la Coca-Cola: poner azúcar en lugar de sirope de maíz. 21/07/2025
  • La Rioja destina 927.000 € a ayudas para remolacha azucarera y peras 17/07/2025
  • Südzucker reduce sus ingresos azucareros por la caída de los precios 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo