UPA va a emprender cuantas acciones legales estén a su alcance tras la decisión hecha pública ayer por parte de AB Azucarera, filial de la British Sugar, de rebajar el precio de la remolacha en seis euros/tn, y por lo tanto romper unilateralmente el marco legal que regula el sector remolachero.
Con esta decisión se dinamita una relación fructífera de acuerdos profesionales a lo largo de 30 años mediante el AMI entre industrias y productores, y lo que es peor, se pone en peligro el presente y futuro de las fábricas remolacheras asentadas en nuestro país, de los propios productores, y de numerosos puestos de trabajo directos e indirectos.
El recorte brutal del que ha informado AB Azucarera en las últimas horas supone un 25 % del pago que realizaba hasta la fecha esta empresa, lo que es inasumible actualmente por los agricultores, dado el escaso margen de beneficio en el que ya estaban produciendo los remolacheros españoles.
UPA se ha posicionado radicalmente en contra de la propuesta de la empresa de “intentar compensar esta rebaja con la cotización del precio del azúcar en los mercados”, puesto que no asegura la percepción de un precio digno y rentable.
UPA recuerda que la empresa Azucarera es propietaria de las fábricas de Toro, La Bañeza y Miranda de Ebro, y lamenta que lejos de mantener, fortalecer y mejorar la funcionalidad y productividad de estas tres plantas industriales asentadas en la región, tal y como habíamos solicitado en varias ocasiones, se dinamita definitivamente el futuro de un sector productor como el español, que ha sido puntero desde el punto de vista de productividad y profesionalidad en el conjunto de la Unión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.